Tiburón cumple 45 años. Una de las películas más icónicas de la historia del cine y la reina de los veranos por excelencia esconde muchas curiosidades que seguro no conocías. Hablemos de ellas.
1. Tiburón fue una de las primeras películas que aprovechó los meses de verano para llenar las salas de cine. Por aquel entonces las películas con aspiraciones a reventar la cartelera se estrenaban en épocas navideñas.
2. La película parecía destinada al fracaso. Con un presupuesto inicial de 4 millones de dólares, se llegaron a invertir hasta 12 en ella, además de que su rodaje se alargó casi cuatro veces más de lo programado.
3. Un novato Steven Spielberg de 27 años se empeñó en rodar las escenas en mar abierto, lo que complicó aún muchísimo más el accidentado rodaje.
4. Aunque se considera a Star Wars como la saga que inventó el merchandising, Tiburón fue la primera en aprovechar esta rentable práctica (vasos de plástico, camisetas, peluches, juguetes…).
5. Tal fue el fenómeno de la película que, tras reducir la afluencia playera durante el verano de 1975, muchas personas desarrollaron una animadversión a los tiburones que aún se mantiene en la actualidad.
6. Cuenta con una de las bandas sonoras más icónicas de la historia del cine. John Williams intentó imitar el sonido del latido de un tiburón bajo el agua y cuando le presento el tema a Spielberg este llego a pensar que el compositor se estaba riendo de él. Acabó ganando el Oscar.
7. El tiburón apenas aparece en la pantalla 3 minutos. Se utilizaron para sus escenas tres tiburones mecánicos que no dieron más que problemas. No se hundían en el agua, el material se fracturaba con frecuencia y no acababa de verse realista. De hecho, los productores llegaron a plantearse entrenar un tiburón blanco para rodar las escenas. Sin embargo, el hecho de que redujeran al mínimo su presencia en pantalla por los múltiples problemas técnicos, resulto ser la clave de su éxito, demostrando que en el suspense siempre funciona mucho mejor insinuar que enseñar.
8. Como Spielberg tenía miedo de que el equipo se le echase encima el último día de rodaje decidió no rodar por el mismo la última escena. Una tradición que ha mantenido en sus posteriores películas
Si te apetece volver a disfrutar de Tiburón la puedes ver en Amazon Prime Video.
- España y los Oscars - 26 noviembre, 2020
- Tenet - 30 agosto, 2020
- 45 años de Tiburón - 20 junio, 2020