Ha pasado más de una semana desde la llegada de Disney+. Seguro que muchos de vosotros ya habéis revisado su catálogo y visto más de una película mítica. Hoy venimos a recomendarte una serie de títulos que quizás hayas pasado por alto y que seguramente te alegrarán una tarde aburrida. Haciendo click en cada título te llevará directamente al mismo en la web de Disney+.
1. La serie de cortos de Mickey Mouse de Paul Rudish
La mascota de la casa y el ratón más famoso del mundo cuenta con una multitud de obras que se extienden a lo largo de más de 90 años (Steamboat Willie se estrenó en 1928). Os animamos a que le echéis un ojo a la serie de cortos que reimaginó las historias de Mickey Mouse y sus amigos.
Con un diseño artístico impecable y un humor a veces increíblemente ácido, esta serie creada por Paul Rudish da un giro moderno sin renunciar a los aspectos más clásicos de este pequeño universo.
2. Waking Sleeping Beauty
Para muchos de nosotros, que de niños eramos autenticos devoradores de los VHS, los 90 fueron una de las mejores épocas en cuando a las películas animadas de Disney se refiere. Desde 1989, la productora encandenó los éxitos que fueron La Sirenita, La bella y la bestia, Aladdín, El rey león o Pocahontas. Casi nada.
Este documental cuenta la historia de los responsables de que esta maravillosa etapa ocurriese. Tras unos años 80 bastante complicados y experimentales, un grupo de animadores y productores se pusieron manos a la obra para explotar al máximo las posibilidades que tenía el mundo de la animación. Cuenta con multitud de imágenes de archivo y es un plan delicioso para aquellos curiosos a los que les interese contemplar los nacimientos de algunas de las obras maestras más importantes de su vida.
3. Gravity Falls
¿Eren fan de Rick y Morty, Hora de aventuras o Regular Show? Pues ya estas tardando en ponerte la que nos ocupa. Serie de animación en la que sus dos hermanos protagonistas pasan todos los veranos con su excéntrico tio abuelo, propietario de una curiosa tienda en la que nada es lo que parece.
Juntos vivirán aventuras y se verán las caras contra infinidad de monstrous y seres sobrenaturales y aunque de primeras la premisa os pueda sonar infantil, os aseguramos que harán las delicias de cualquier amante de la ciencia ficción.
4. Free Solo
Ganador del Oscar a Mejor Documental en 2018. En escalada, la modalidad free solo se refiere a cuando se desarrolla sin cuerdas ni ningún tipo de protección. Alex Honnold es una de las figuras más destacadas de este deporte y este documental nos cuenta su tarea más titánica hasta el momento: la formación rocosa de El Capitán en el parque de Yosemite de mas de 900m de altura.
Para todos aquellos que no estén familiarizados con el mundillo, supondrá una experiencia igualmente satisfactoria ya que el documental consigue sentar rápido unos conceptos básicos con el fin de que cualquiera pueda apreciar correctamente la magnitud de lo que estamos viendo.
5. Encore!
La compañía por excelencia de musicales en la gran pantalla ha recuperado para Disney+ un formato que ya presentaron en 2017 en el que antiguos grupos de teatro de instituto se juntaban de nuevo para recrear musicales. Todo como si fuera la actuación de final de curso de nuevo.
Con Kristen Bell haciendo de anfitriona recorreremos institutos de lo largo y ancho de Estados Unidos y veremos representaciones de clásicos de Annie, La bella y la bestia, Sonrisas y lágrimas o, por supuesto, High School Musical. No es la adaptación de Hamilton que llevamos tanto tiempo esperando pero seguro que junto con la serie musical de High School Musical la espera se hará más entretenida.
6. The Imagineering Story
Serie documental de 6 capítulos centrada en el origen y auge de los parques de atracciones de Disney donde conoceremos un poco más a Walt Disney: sus inquietudes y sus sueños y su peculiar manera de trabajar e «imaginar». The Imagineering Story muestra desde los primeros planos del parque de Anaheim hasta el proceso de creación de los animatronix de las conocidísimas atracciones de Piratas del Caribe o La Mansión encantada así como el gran reto que supuso para todo el equipo la pérdida de su creador.
7. Extras
Una de las principales diferencias con las que cuenta Disney+ frente al resto de plataformas es la multitud de extras y contenidos especiales de muchas de sus películas. Escenas eliminadas, comentarios del director, pequeños documentales sobre los rodajes y un sinfín de contenidos adicionales. Especialmente detallados son los referentes a las sagas de Marvel y Star Wars llegando a la cifra de más de 20 piezas por película.
8. The World According to Jeff Goldblum
Nuestro querido Jeff Goldblum está viviendo su tercera o cuarta juventud. A sus muy bien llevados 67 años nos habla en esta serie original de National Geographic de las últimas tendencias en zapatillas, de infinidad de tipos de helados o del fascinante mundo del tatuaje.
Una serie divertida a la par que interesante donde la presencia de Goldblum hace que sea perfecta para pasar un buen rato.
- España y los Oscars - 26 noviembre, 2020
- Tenet - 30 agosto, 2020
- 45 años de Tiburón - 20 junio, 2020