Ad Astra

3 minutos

✅ Artículo libre de spoilers

El pasado viernes llegó a nuestras carteleras Ad Astra, la nueva película de Brad Pitt y del director James Gray. Es curioso el efecto llamada que es capaz de provocar el actor en la mayoría de la gente, algo que a día de hoy solamente él y su compañero de reparto en Once Upon a Time in Hollywood, Leonardo DiCaprio, son capaces de hacer.

La historia nos cuenta el viaje de Roy McBride, uno de los mejores astronautas del planeta que deberá emprender una complicada misión hacia los límites del Sistema Solar en busca de su padre perdido. Una sinopsis que seduciría a cualquier devorador de blockbusters y con la garantía además de contar con la superestrella más famosa de Hollywood.

Sin embargo, Ad Astra es un película complicada. Aquellos que se acerquen a ella buscando una aventura espacial al uso seguramente acabarán sintiéndose decepcionados. Se trata de una obra de autor con un ritmo pausado que, aunque cuenta con un par de escenas impactantes, son meramente anecdóticas. Un reiterado uso de la voz en off nos contará los pensamientos más profundos del protagonista y nos guiará en el viaje interior que deberá sufrir a la vez que cruza el espacio hasta Neptuno.

Conviene destacar la impresionante fotografía que nos regala algunas de las mejores imágenes de todo el 2019. Los efectos especiales, de una factura impecable, combinan recreaciones de diferentes estaciones espaciales con planos impresionantes del espacio exterior, ambas rodadas con un gusto exquisito y que son el motivo principal por lo que merece la pena la película.

Por su parte el guión se convierte en el mayor lastre de Ad Astra. Llega un momento que te planteas hasta que punto hay alguien con dos luces de frente al mando de la misión del héroe ya que varias de las decisiones que se toman quedan como acciones totalmente estúpidas. Además, el resto de personajes apenas están desarrollados y los secundarios se van sucediendo unos tras otros sin que lleguemos a interesarnos realmente por ellos. Incluso el personaje del padre de Roy, interpretado por Tommy Lee Jones, no llega a destacar demasiado y su conclusión final resulta bastante ridícula.

A pesar de todo, no la considero una obra mala. Su propuesta es interesante y visualmente es abrumadora, además de que la mera intención de James Gray de presentar algo diferente en cuanto al género espacial ya la hace digna de mención.

nsf points

Claudia Florez
Últimas entradas de Claudia Florez (ver todo)

Comments are closed.