Uno de los acontecimientos cinematográficos más grandes del año, y nos ha tocado en Marzo. Batman y Superman, juntos en la gran pantalla… poco más se puede pedir a Hollywood. Después del fiasco de El Hombre de Acero que se sacó Zack Snyder de la manga, ahora toca preparar el universo DC.
De primeras, y como anécdota, podemos contaros que la película tiene un 30% en Rotten Tomatoes y parece que de parte de los fans recibe críticas o muy buenas o muy malas.
Pero vosotros estáis en No stage fright y os interesa nuestra opinión (espero), así que vamos a ello. Atención, porque voy a intentar revelar lo menos posible en los 5 puntos antispoiler, pero entraremos en materia más adelante en los 5 puntos ocultos. Quedáis avisados.
1- La película está hecha por fans (Snyder es un comiquero declarado) y para los fans. Hay gente que puede salir del cine decepcionada porque se ha tirado dos horas y mucho de esa tarde que había reservado para disfrutar con unas palomitas. Hay que saber lo que se paga, si el título ya tiene a Batman y a Superman en letras grandes no puedes esperar otra cosa que cómic puro y duro.
2- No dejéis que las malas críticas os influyan, sobre todo si sois aficionados al género superheroico. La película es una experiencia cinematográfica increíble, aunque algo confusa. Si bien se puede decir que visualmente es una auténtica maravilla la verdad que la narrativa y el montaje resultan caóticos.
Snyder es capaz de plasmar en nuestras pantallas escenas icónicas de los mejores cómics que hay, pero siempre suele fallar a la hora de contar la historia. Imaginaos que metemos en una batidora seis o siete cómics, los mezclamos bien y luego tratamos de contarlo todo lo mejor que podamos y es que, dentro de lo que es la trama, hay demasiadas subtramas.
3- Está claro el por qué de Batman v Superman y no Superman v Batman. Batman es lo mejor de la película, y es todo gracias a Ben Affleck. Es capaz de manejar la atormentada psicología del murciélago, con el carisma y la personalidad de Bruce Wayne al mismo tiempo. Muchos, entre los que me incluyo, consideran el nuevo Batman como el mejor de todos los tiempos superando a Bale y a Keaton.
Es un gran estratega, que pelea como Batman, entrena como Batman y se parece a Batman. También hay que decirlo, Henry Cavill actúa bien aunque todavía no nos muestra el gran Superman que sabemos que tiene dentro.
4- El resto del reparto es bueno. Gal Gadot como Wonder Woman roba las escenas en las que sale poco a poco hasta que brilla como la auténtica Wonder Woman que todos dudábamos si tenía dentro en la pelea final. Jeremy Irons como Alfred es muy muy bueno, sorprendiendo con un personaje diferente, más cerca de la serie Gotham que de anteriores adaptaciones cinematográficas del mayordomo.
Por último Jesse Eisenberg… Hay más que decir acerca de cómo el actor decidió interpretar a Lex Luthor, pero narices le echa. Es cierto que no hemos visto aún al Luthor «definitivo», pero si podemos decir que si lo que has visto en los tráilers te ha gustado su actuación te gustará. Si por el contrario lo viste y dudaste, te va a decepcionar.
5- Hay que ver esta película en los cines. Me reitero en lo mismo porque es una gran verdad. Nadie salió del cine arrepentido de haber pagado la entrada, y si lo habéis escuchado por ahí es mentira. La película tiene fallos, y uno de los mayores es el fondo de cómic que tiene (como hablamos más arriba) que puede pasar por encima al espectador menos adepto a la novela gráfica, pero eso no implica que no vayas a disfrutar de la experiencia.
No es una película «fácil» de ver, como Los Vengadores o Iron Man, por el tono oscuro y la falta de humor y, aunque no considero que esto sea un fallo, sí que puede echar para atrás a muchos espectadores. Pero a nosotros la película nos ha gustado.
«La película me ha sorprendido y para bien. No me gusta el toque infantil de películas como Vengadores o Thor y en Batman v Superman vemos una película seria, dramática y para adultos. A esto le añadimos el toque gris durante todo el filme y la excelente fotografía del mismo. Obtenemos como resultado una película que es una excelente toma de contacto del universo que DC quiere ofrecernos.»
Álvaro Corujo (crítico de No stage fright)
«La película más esperada del año enfrenta a la crítica especializada con los fans. Si bien, Batman v Superman presenta fallos en el montaje final que ha llegado a las salas, nos muestra al mejor Batman visto en pantalla, las bases para la formación de la Liga de la Justicia y una historia que bebe del mejor Frank Miller. Que nadie te engañe, es una de las mejores películas del género superheróico. «
Nacho Fernández (crítico de No stage fright)
«Sorprendente (para bien). Para mi una de las mejores películas de batman junto a El caballero oscuro, trata muy bien las habilidades de los dos superheroes en la lucha, la superioridad de superman y la astucia y tactica de batman, siendo ambos…hermanos de distinta madre. (Es por lo de Martha, ahí lo dejo).»
Mateo Corujo (crítico de No stage fright)
nsf points
- Todas las fechas anunciadas en el Disney Investor Day 2020 - 12 diciembre, 2020
- Temporada 2 de The Boys - 15 noviembre, 2020
- Knives Out - 3 diciembre, 2019