Bohemian Rhapsody

5 minutos

«I won’t be a rock star. I will be a legend.»

Freddie Mercury

Este artículo está libre de spoilers

Recién salido del cine de disfrutar de Bohemian Rhapsody toca escribir unas palabras sobre mis impresiones para estos lectores majos de No stage fright. Tras haber leído críticas muy negativas de la película y siendo como soy un fan incondicional de Freddie he de admitir que llegué al cine sin muchas esperanzas sobre la misma.

Pues bien, he de admitir también que he salido impresionado, la película me ha encantado. Me ha encantado la manera en la que nos cuentan la historia de Freddie Mercury y de Queen. Sí, ha habido muchas críticas diciendo que pasan por alto sus últimos meses de vida o determinados momentos…se centran principalmente en la parte musical de la leyenda, algo que creo correcto. Porque tengo más que claro (y espero que estés de acuerdo conmigo) que todos recordamos y recordaremos a Freddie Mercury por su música y no por sus acciones.

«Bohemian Rhapsody es el homenaje que Freddie Mercury y Queen se merecen.»

Polémicas a parte, hablemos de Rami Malek. Tras enamorarme como Elliot en Mr. Robot hace un papel bestial interpretando a la mejor voz de la historia de la música. Es más, como estoy escribiendo este artículo a altas horas de la mañana te diré algo: espero y deseo que le den el Óscar a mejor actor.

Recordemos que no hace tanto tiempo (2004) un tal Jamie Foxx se llevaba la estatuilla a mejor actor principal por su papel en Ray, interpretando también de manera fantástica a Ray Charles (si no la has visto no sé a qué esperas). Aprovecho para cerrar la ronda de recomendaciones y te recomiendo que veas también En la cuerda floja, la película biográfica de Johnny Cash interpretada fabulosamente por mi gran amigo Joaquin (no, el de Hulio no) Phoenix.

*Pregunta que lanzo al aire: tras Johnny Cash, Ray Charles, Queen, el año que viene Elton John…¿cuándo la de Elvis? Gracias.

Visualmente la película es una auténtica locura.

Sí, vale, tanto Ray como En la cuerda floja tienen un perfil más dramático que Bohemian Rhapsody lo admito, pero eso no le quita fuerza a la película ni mucho menos. Contar en algo más de 130 minutos la historia de Freddie Mercury y de Queen como te la cuentan es algo maravilloso. Sobre todo por la música.

Y aquí es donde me quiero centrar: la música. La película va de la mano de los grandes éxitos de la banda desde el minuto 1, enlazando cada uno de una manera magistral en función de lo que ocurre en la trama. Esta es la gran esencia y lo que más me ha gustado sin ninguna duda unido a lo cuidados que están los detalles en toda la película, algo que si has visto cualquier directo de Queen te dejará impresionado. Como fan de Queen os aseguro que me voy encantado con lo que he visto.

En resumen, nos encontramos ante un fantástico homenaje a Freddie Mercury y a Queen, no ante un biopic del artista sino ante un tributo a su memoria y a su arrolladora personalidad. Un tributo que consigue mantener al espectador pegado a la pantalla y emocionado tanto por Rami Malek y su perfecta actuación como por escuchar constantemente la música de la banda.

Lo mejor

  • Rami Malek. La película es lo que es gracias a su impecable interpretación.
  • Rami Malek otra vez, por si quedaba alguna duda.
  • Mantener la voz original de Freddie Mercury. Cualquier otra voz hubiera manchado mucho la película
  • La fotografía de la película, una auténtica bestialidad.
  • El concierto de Live Aid.

PEQUEÑO SPOILER
El concierto de Live Aid es absolutamente increíble, está recreado al maldito detalle, de hecho en los planos generales no sabes si es Freddie el que está en el escenario. Te recomiendo que veas en Youtube la actuación de Queen una vez vista la película. Me parece genial además que te pongan la actuación entera porque, como os dije unas líneas arriba, esta película va sobre música.

Lo peor

  • Puede ser un poco lenta al llegar a la mitad, le sobran unos minutos.

¿Te recomendamos ver esta película? 

Sin duda alguna. Y si puede ser en el cine mejor, ya que es necesario un buen equipo de sonido para poder disfrutar al máximo de la película.

nsf points

Y tú, ¿has visto a Mike Myers (Austin Powers) en la película?

Alvaro Corujo
Últimas entradas de Alvaro Corujo (ver todo)

Comments are closed.