Trumbo

4 minutos

Años 40. Son los inicios de la Guerra Fría, y comienza un episodio oscuro en la historia de Estados Unidos, la “caza de brujas”. Un proceso de persecución y denuncia de personas sospechosas de ser comunistas o incluso espías soviéticos. La película se centra, a modo de biopic, en la vivencia de uno de los incluidos en la “lista negra”: Dalton Trumbo, novelista y guionista de Hollywood, que junto con otros 9 compañeros (guionistas y directores) forma parte de un grupo denominado “Los diez de Hollywood”.

La película ya se estrenó hace medio año en Estados Unidos y pero no ha llegado a España hasta este pasado mes de Abril. Fue nominada a varios premios, entre ellos el Oscar a Mejor Actor, y ha recibido buenas críticas hasta de Boyero (que por si no lo conocéis, es un crítico de cine de esos a los que todo les parece demasiado mediocre). Pero, como siempre, si estáis aquí, es porque lo que os interesa es lo que opinamos en No Stage Fright, así que aquí van los puntos a destacar de esta película:

1. Bryan Cranston. El único e inigualable. El protagonista de Breaking Bad es ya un icono pop de nuestra época, pero si pensáis que por ese motivo tenía pensado encasillarse de por vida, no tenéis ni idea (o como diría él: “You’re goddamn wrong”). Su actuación es tan brillante que me atrevo a decir que debería haberse llevado el Oscar (pero entonces nuestro querido Leo se habría ahorcado ahí mismo, y eso sí que no podíamos permitirlo).

Lo difícil de interpretar a un personaje real es que no puedes adaptar el papel a tu registro, sino ser tú quien se adapte al papel. Y la calidad de esa adaptación puede comprobarse cuando, en los créditos finales vemos al verdadero Dalton Trumbo en una entrevista y como el actor ha logrado captar sus gestos, su manera de hablar y su carácter.

2. El resto del reparto está a la altura. Cabe destacar a una Helen Mirren que consigue ser tan odiosa que casi podrías lanzarte a la pantalla para estrangularla, y una Elle Fanning que es tan perfecta que llevo días llorando en mi cama.

3. Si eres fan de los años 50, disfrutarás del vestuario, la música y la escenografía (ya sabes, el jazz, la ropa a lo Mad Men y las casitas ideales de las afueras); y si además eres algo cinéfilo, tendrás tus momentos friki de reconocer a las estrellas de cine que aparecen en la película y dar palmitas en la butaca en plan:.-Jeje, es el de Espartaco.

Pero por encima de todo, Trumbo es una película que intenta dar la visibilidad que merece a un hombre que fue un genio y criticar las injusticias y el dolor que tanto él como otros muchos padecieron. Podría parecer que con estas pretensiones es una película oscura y rencorosa, pero nada más lejos de la realidad. Es divertida, llena de sarcasmo y de buen humor.

En resumen, es una historia dura y a la vez inspiradora (de esas que se les dan bien a los americanos), divertida y para toda la familia.

nsf points

Bea Arranz
Últimas entradas de Bea Arranz (ver todo)

Comments are closed.