El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

3 minutos

*Recuerda que todas las críticas express de esta página NO tienen spoilers. Be free to read my friend.

Dos años llevábamos sin saber de Tim Burton como director (aunque produjese este año la gran cagada de Alicia a través del espejo). Pues bien, el bueno de Tim vuelve a la carga con la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Ransom Riggs.

Antes de nada decir que este libro es carne de Burton: niño protagonista que se siente marginado de su entorno y se refugia en un mundo de fantasía. Bien, como esta crítica es express, analicemos los pros y los contras de la película.

Lo bueno

  • Por supuesto, Samuel L. Jackson haciendo de malo.
  • El argumento: todo el tema de los niños peculiares y cómo viven es algo bastante interesante.
  • El final*: la película tiene un buen final, he puesto el * porque a su vez tiene su parte negativa. Sigue leyendo.

Lo malo

  • Muy lenta al principio y muy rápida al final*. Es el gran fallo que le encuentro a esta película, pierde el tiempo con cosas muy prescindibles y después lo más interesante de toda la película te lo cuenta en medio minuto
SPOILER
Hablo obviamente del momento en el que Jake decide volver para estar con Emma y con los niños. Su búsqueda viajando por los portales hasta descubrir que en realidad el nuevo bucle de Miss Peregrine y los niños era en el muelle y vivían en el barco es para mí de lo más interesante. Una pena que Burton te lo cuente casi de pasada.
  • En algunos momentos parece una extraña mezcla de X-Men y El día de la Marmota, pero por suerte duran poco esos momentos.
  • El afterparty. Sí, es una escena específica, por lo que también lo oculto para los que no la hayáis visto.
SPOILER
Sigo sin encontrarle sentido a la escena en la feria. La gente flipaba con la niña que volaba pero no, no es importante que un tranvía atropelle a un tío y lo mate, que va. Tampoco tiene sentido el musicón que suena (de ahí lo de afterparty) mientras los niños luchan contra los huecos, todo esto mientras Tim Burton les observa desde una atracción de la feria (sí, por si no te habías dado cuenta, sale en la película).

¿Merece la pena pagar la entrada?

. No es la película del año pero al menos es entretenida. El argumento tiene el peso suficiente para captar tu atención y, quitando un par de momentos flojos, la película cumple. Después de la cantidad de mierdas que nos hemos comido durante este año, te recomiendo ir a ver esta película al cine.

nsf points

Alvaro Corujo
Últimas entradas de Alvaro Corujo (ver todo)

Comments are closed.