*Esta crítica NO contiene spoilers de la película.
Recién salido del cine me siento a escribir unas líneas sobre la película de terror del momento: Expediente Warren 2. Y las escribo muy contento, ya que como fan del género he salido más que satisfecho. James Wan lo ha vuelto a hacer.
Si ya nos ganó con la saga Saw, nos conquistó con Insidious y nos enamoró con Expediente Warren…PAUSA. Nos dejó de enamorar con Fast & Furious 7 (no porque no me guste la saga de Vin Diesel [que es el caso] sino porque abandonó lo que mejor se le da hacer: el cine de terror) pero el bueno de Wan vuelve a sus orígenes y nos ha vuelto a enamorar (y de que manera) con Expediente Warren 2, demostrando que a día de hoy es el auténtico rey en lo que al terror ‘mainstream’ se refiere.
La película es buena por diferentes motivos, aunque he de destacar uno por encima de todos: desde el primer momento (al igual que en Expediente Warren) estás en tensión, no hay una parte clara de sustos en la película y otra de vamo a sentarno y calmarno. Al contrario, experimentamos terror incluso de día.
Ojo, aquí cada uno tiene su nivel de terror, los habrá como yo que se asusten poco en toda la película, los habrá que se tapen la cara 50 veces y los habrá más valientes que nadie que lo pasen peor cuando el camarero les trae la cuenta, oiga.
Pero volvamos al tema que nos concierne, que no es otro que la película. Como ya he dicho Wan hace un trabajo espléndido, jugando con todos los elementos posibles para que estemos «alerta» en todo momento al mas mínimo movimiento o sombra que nos la pueda liar. Y el silencio, ¡ay el silencio! En estas películas los peores momentos son cuando no oyes ni respirar al que tienes al lado sentado.
Los movimientos de la cámara son terriblemente buenos, haciéndote pasar de habitación en habitación no dándote siquiera tiempo de analizar el entorno en busca de alguna sombra que se mueva o algún espíritu que haya venido a incordiar a los habitantes de la casa.
El argumento es el de siempre, fenómeno paranormal al que Ed (Patrick Wilson, quien ya venía de un gran papel en la temporada 2 de Fargo) y Lorraine Warren (Vera Farmiga) corren a auxiliar, poniendo en riesgo hasta sus propias vidas. En este caso viajan a Londres, donde un demonio la ha tomado con una familia, en concreto con su hija de 11 años.
El Poltergeist de Enfield es una gran película de terror, sin duda uno de los mejores trabajos de James Wan. Desde aquí la hemos disfrutado, en parte, por supuesto por la compañía, que ha sido perfecta.
nsf points
Y cierro esto no con el tráiler como sería habitual, sino con una canción que sólo entenderéis su presencia aquí si vais a ver la película.
- Las 10 mejores series de 2022 - 30 diciembre, 2022
- Las 10 mejores películas de 2022 - 28 diciembre, 2022
- Sorpresas y decepciones - 26 octubre, 2022