For All Mankind

3 minutos

✅ Artículo libre de spoilers

Aunque quizás haya pasado desapercibida, hace unos días que está aquí una nueva plataforma de streaming: Apple TV+. Con un catálogo muy reducido en estos momentos (unas 10 series/documentales), me dispongo a contaros mis impresiones tras haber visto la primera temporada de una de sus principales apuestas: For All Mankind.

La serie nos sitúa a finales de los años 60, con el hombre a punto de pisar por primera vez la Luna. Pero For All Mankind nos presenta una realidad alternativa a la conocida por todos, y es que el primer hombre el poner un pie en suelo lunar es Alexei Leonov, astronauta ruso. ¿Qué habría pasado si la carrera espacial hubiera tomado un rumbo diferente?

El argumento de salida es más que atractivo: cómo una primera potencia mundial como EEUU se ve adelantada por la Unión Soviética en un acontecimiento histórico. Al frente de la serie nos encontramos con Ronald D. Moore (Battlestar Galactica), Ben Nedivi (Fargo) y Matt Wolpert (American Crime Story: Versace). Joel Kinnaman protagoniza la serie junto a Sarah Jones y Wrenn Schmidt.

For All Mankind es una pasada visualmente hablando. Apple TV+ permite la reproducción en 4K de su contenido y esto se nota. La fotografía está muy cuidada con grandes planos tanto en el espacio como en tierra firme. Destaco también la música y la bien cuidada ambientación de las décadas de los sesenta y setenta. Esta mini-serie de 5 episodios ya ha sido renovada por una segunda temporada.

Te recomiendo darle una oportunidad a la serie, porque engancha. Lo que no te recomiendo es suscribirte (4,99€/mes en estos momentos) a Apple TV+ debido a la escasez de contenidos. Tienes 7 días de prueba gratuita para poder ver todo el contenido. Busca un finde y hazte una maratón. Veremos en unos meses cómo ha ido llenándose su parrilla y si realmente sale rentable la suscripción a Apple TV+.

nsf points

Alvaro Corujo
Últimas entradas de Alvaro Corujo (ver todo)

Comments are closed.