Game of Thrones 6×03 – Oathbreaker

6 minutos

Hablemos de Oathbreaker. Aquí puedes leer nuestros análisis de los anteriores capítulos de esta sexta temporada:

Ahora comenzamos con el análisis del 6×03, y recordad que esto esta lleno de…

Lo peor

Foto: HBO

Tyrion. La aportación de Tyrion a Oathbreaker sobra totalmente. Ese momento de «conversación» e intento de «yo nunca» con Missandei y Gusano mientras esperan la información de los pajaritos de Varys no aporta nada al capítulo.

Solo lo salva una frase de filósofo que dice y se la atribuye a él mismo y justo en ese momento, por lo demás nada, es más, llega a ser incómodo hasta para el espectador esa situación de espera.

Lo menos peor

Foto: HBO

Daenerys y Jon Nieve. Tras decir quien fue su marido, los dothraki la llevaron con las viudas de los otros Khal y no lo lleva nada bien, y menos que al llegar haya una mujer por encima de ella cuando ella es la Madre de Dragones.

Lo que está claro es que Daenerys no tiene pensado quedarse mucho tiempo y algo tramará, o algo aparecerá para salvarla.

Foto: HBO

En cuanto a Jon, todos estamos muy contentos de su resurrección, pero en éste capítulo nos sorprende al abandonar la guardia de la noche tras condenar a los que lo asesinaron. ¿A donde va a ir ahora? ¿Que va a ocurrir con Sansa?

Bueno

El «entrenamiento» de Arya. Vuelve a la casa de blanco y negro para completar su entrenamiento y a pesar de que sigue recibiendo palos por todos los lados, finalmente lo consigue y como no, recupera la vista.

Muy bueno

Ramsay Bolton. En el anterior capítulo ocupo lo mejor y en este vuelve a estar arriba. Tras asesinar a su padre toma el reino de Invernalia y mientras busca ayudas para gobernar el norte,¿?, le lleva un regalo en vez de jurarle lealtad, Rickon Stark.

El más pequeño de los Stark junto con la salvaje que lo acompañaba están bajo la posesión de Ramsay, y no sabemos que tendrá pensado hacerle pero lo que si sabemos es que nada bueno le espera al menor de los Stark.

Lo mejor

Foto: HBO

Bran Stark. Su aparición ha sido breve pero da mucho de que hablar. En la visión de este capítulo ve como su padre de joven va a rescatar a su hermana, pero no lo tendrá nada fácil, ya que se tiene que enfrentar a Ser Arthur Dayne, un gran espadachín.

Ahí tenemos la primer bomba, Bran descubre que su padre mentía en una de sus historias, pero lo mejor viene después, cuando el anciano le dice que tienen que volver al mundo real, ve como su padre se va a una torre donde está su hermana, Bran grita «padre» y éste se gira, pero lógicamente no ve nada. ¿Que ocurre aquí? ¿Bran puede alterar el pasado?

Lo que también destacamos de este momento es que la torre a la que dirige Ned Stark es la Torre de la Alegría, lee esta teoría sobre la madre de Jon Nieve haciendo click en el bebé Nieve.

El resto

Foto: HBO

Nos vamos hasta Desembarco del Rey. Cersei y Jaime Lannister intentan recuperar el poder abordando el consejo respaldados por La Montaña, sin embargo, a pesar de su persistencia se quedan solos porque el consejo se marcha tras su llegada.

Por otro lado también tenemos a Tommen y el Gorrión Supremo que tienen un pequeño roce en torno a la tumba de Mircela, puesto que Cersei quiere ir a verla pero los Gorriones no se lo permiten hasta que no se libre de todos sus pecados.

nsf points

«Juego de Tronos comienza a acelerar, mostrándonos el comienzo de la secuencia de la Torre de la Alegría que, seguro, tendrá importantes consecuencia según avance la temporada e incluso, la propia serie. Por otro lado, creo que todos queremos ver a ese Jon Snow dispuesto a abandonar la Guardia de la Noche. Pd: ¿Rickon? De repente, salen Stark de debajo de las piedras.»

Nacho Fernández (crítico de No stage fright)

«Oathbreaker es el mejor capítulo de lo que va de temporada (quitando el «yo nunca» frustrado de Tyrion). Vemos por fin la Torre de la Alegría y se confirman las teorías sobre la madre del bastardo más famoso de Poniente. La temporada empieza a cumplir con las expectativas de una manera bestial».

Álvaro Corujo (crítico de No stage fright)

«La serie va de menos a más en un Oathbreaker bien completado con historias para todos y completando el círculo, que el mismo Jon Snow comienza, con un paso de gigante para el personaje».

Carlos Fernández (crítico de No stage fright)

David Suarez-Otero
Últimas entradas de David Suarez-Otero (ver todo)

Comments are closed.