❌ Este artículo contiene spoilers del 8×03 de Juego de Tronos
Antes de empezar con The Long Night recordemos la nota media de las temporadas que hemos analizado, siendo 1 la puntuación más baja y 5 la más alta:
Temporada | Nota media |
Temporada 5 | 3,3 |
Temporada 6 | 4,1 |
Temporada 7 | 4,3 |
Temporada 8 | 3 |
*Iremos actualizando la nota de la T8 a medida que salgan los análisis
EL COMENTARIO PREVIO
Hago este comentario porque sé que me van a llover críticas por lo que diré en este análisis. Pero bueno, life is hard así que pa’lante. El 8×03 de Juego de Tronos me ha parecido, en una palabra, decepcionante (empiezan a llover las críticas). Decepcionante por muchos motivos que iré destripando a continuación. Al final de la crítica intentaré recuperar tu cariño con lo que me ha parecido bueno del capítulo. Comencemos.
Al ocupar la batalla de Invernalia la totalidad del episodio, no haré el clásico análisis por micrófonos que viene siendo habitual. Antes de seguir, recordarte que nuestros análisis son con total sinceridad y siendo tan fans de la serie como tú. Si discrepas de algo de lo que leerás a continuación no pasa nada, todo está bien.
*Me pongo la capa de hater*
LA DECEPCIÓN
- ¿La mejor batalla de la historia? ¿De qué historia? Llevaban meses vendiéndonos que esta iba a ser una batalla épica. Semanas de rodaje, una duración récord en la historia del cine y la televisión para…nada. Los 10 primeros minutos de la batalla del Abismo de Helm en El Señor de los Anillos se meriendan a la batalla de Invernalia.
- No muere NADIE. Mueren, sí, pero personajes totalmente irrelevantes en la trama. ¿O me vas a decir ahora que Theon Greyjoy es importante en Juego de Tronos? Si muere en la temporada 1 no pasa absolutamente nada. Parte de la gracia de esta serie y de sus grandes episodios (por ejemplo el 3×09 o 6×10, es decir, la Boda Roja o Cersei pirómana) es la muerte inesperada de personajes fuertes, cosa que hace demasiado tiempo que no pasa. Theon Greyjoy me la pela profundamente. Esto parece una película de Disney.
- El Rey de la Noche. ¿En serio me estás diciendo que un personaje (que no existe en los libros btw) que ha marcado las últimas temporadas y que era la mayor amenaza del mundo mundial para todo Poniente muere de un navajazo? ¿Pero qué me estás contando? Estaba claro que la amenaza de los caminantes blancos llegaría a su fin en este capítulo, pero, ¿así?
- NO SE VE NADA. Brillo de la televisión a todo trapo, persianas bajadas y aún así no se ve nada de nada. No sé a ti, pero a mí eso no me ha molado nada. O igual tengo que ir al oculista.
- Juanín y Dany de excursión. Para llevar un dragón cada uno me parece bastante estúpida la estrategia que utilizan, la verdad. Si me dan dos dragones a mí les quemo la vida. Por cierto, Juanín tanto resucitar y tanta polla para no hacer NADA en esta temporada. Se pasa media batalla sentado contando amapolas. Y Dany otra, te venden a los dos como los héroes de Poniente y no hacen nada.
*Me quito la capa de hater*
LO QUE SE SALVA
- La banda sonora y la fotografía (cuando no está la pantalla negra) de The Long Night son maravillosas. Planos impecables y una música que es terriblemente buena, acompañando el desarrollo del episodio de manera perfecta. Sobre la BSO cabe destacar que durante prácticamente todo el capítulo está sonando el main theme con diferentes variaciones dependiendo de la escena. Una pasada.
- Arya motherfuckin’ Stark. Aunque la muerte del Rey de la Noche fuera una absoluta mierda, me encanta que haya sido Arya la encargada de tal acto.
«- What do we say to the God of Death? – Not today.»
Con esto queda claro (por lo menos para el menda) que Arya Stark es el puto Azor Ahai. De ser así sería una puta pasada. Otro punto a favor de esta teoría es que Beric Dondarrion muere salvándola, de ahí el motivo por el que siempre resucitaba y no conocíamos: salvar a Azor Ahai.
- Vuela vuela. Los planos aéreos con el vuelo de los dragones con Invernalia en llamas son increíbles, de lo más épico del episodio.
- La previa de la batalla: el silencio, la oscuridad, la espera por la llegada del enemigo, la cara de mierda de Sam, la carga de los dothrakis con fuego…disfruté mucho más de la previa que de la batalla en sí.
- Melisandre. Buen final para uno de los personajes principales. ¿Era encontrar a Azor Ahai su último gran cometido en este mundo?
¿Y AHORA QUÉ?
Que los caminantes blancos se iban en The Long Night estaba más claro que Clarín, pero no de esta manera. Una amenaza como el Rey de la Noche se merecía un final más épico, además de haberse llevado más bajas importantes del equipo de los vivos. Toca hacer recuento de las bajas (dothraki y prácticamente todos los Inmaculados al palco) y ver cómo afrontar el final de los finales contra Cersei y amigos.
¿Fantasma también tiene billete al palco o sigue vivo? ¿Dónde coño «ha estado» Bran todo el episodio? Lo que está claro es que hemos llegado a mitad de temporada y el resumen son 2 primeros capítulos flojos y un tercero con una batalla que te deja un sabor amargo en la boca.
Veremos hacia qué dirección van los tiros pero, de no espabilar, sería una temporada bastante decepcionante. Y se uniría al club de las grandes series con finales de mierda (espero de corazón que no sea así).
LEE ESTO
Para finalizar quiero hacer una pequeña reflexión. The Long Night es un capitulazo para cualquier serie, pero no para Juego de Tronos. Una serie que juega en la liga de las mejores no puede tener una batalla «épica» aburrida, en la que te pasas 35 de 40 minutos viendo la pantalla en negro intentando adivinar quién sale en ese momento. Lo siento, pero no te lo compro. No sé tú pero llevo muchos años esperando este final y exijo lo máximo a la serie, principalmente porque no estoy viendo una serie cualquiera.
Repito igualmente lo que dije en el 8×01, sigo confiando en Juego de Tronos. Pero se les acaban las balas para ganarse mi confianza por remontar una temporada final que está siendo con el pan sin sal. Nos vemos en el que será mi último análisis de Juego de Tronos (derramo una lágrima), el 8×06, capítulo final de la serie.
LA OPINIÓN DE NUESTROS EXPERTOS
«Capítulo muy por debajo de mis expectativas, pocas muertes de gente importante y solo un momento épico al final del mismo.«
David Suárez-Otero (crítico de No stage fright)
«Hoy no. Hay vida más allá de los muertos y el norte es fuerte. Tremendo capítulo en el que la tensión, el desaliento y la épica se unen en 88 minutos de Juego de tronos en estado puro. Sí que es verdad que en cierto modo esperaba más del ejército de los muertos y sobre todo del Rey de la Noche, aún así, dentro de la decepción por esto, ha sido uno de los mejores capítulos de la serie. Pero esto no ha terminado, el enemigo sigue ahí fuera, en el sur.»
Daniel Álvarez (crítico de No stage fright)
«Nos lo pintaban como la mejor batalla jamás vista y no tiene nada que envidiar al Abismo de Helm. Tantos millones para estar medio capítulo forzando la vista para intentar ver algo»
Pedro Comas (crítico de No stage fright)
«Voy a ser totalmente sincera: a mí me ha encantado. Vi todo el capitulo en mí habitación a oscuras y lo viví como nunca. Estuve una hora y 20 minutos muy agobiada y tan sumergida en la batalla que hasta creía que iba a salir un caminante blanco de debajo de mi cama. Acabé exhausta pero con sabor amargo de boca. Si que es verdad que es una batalla épica (audiovisualmente hablando) y todo lo que tú quieras pero tiene cosas que no son creíbles.
Y menos aún la patética muerte del Rey de la Noche (aunque yo, a muerte con Arya desde el principio). Tengo ganas de saber que nos tienen deparado en estos próximos capítulos pero como sigan así, creo que todos ya nos hacemos una idea de cómo va a acabar todo: demasiado feliz y ese no era el sinónimo de GOT en sus inicios. Tengo una pequeña esperanza aun.»
Laura Peiro (crítico de No stage fright)
nsf points
¿Qué te ha parecido The Long Night? ¿Crees que está a la altura de las expectativas?
- Las 10 mejores series de 2022 - 30 diciembre, 2022
- Las 10 mejores películas de 2022 - 28 diciembre, 2022
- Sorpresas y decepciones - 26 octubre, 2022