Game of Thrones 6×05 – The Door

8 minutos

The Door. Quinto capítulo de esta sexta temporada de Game of Thrones y la verdad que por fin puedo perdonar los pecados de la temporada anterior, espero no estar hablando pronto. Si bien mi fe en esta serie estaba siendo cuestionada por lo visto en la quinta ahora, por fin, puedo decir que me esta gustando mucho lo que están haciendo con esta sexta. Hasta aquí la parte que podéis leer sin entrar en materia, a partir de aquí ya reinan los…

Sin título

Está en rojo y bien grande así que consideraros de sobra advertidos y proceded con pies de plomo a partir de aquí. Siguiendo la tradición aquí os traemos los mejores momentos del capítulo de peor a mejor, puntuado con nuestros maravillosos micrófonos por supuesto.

Lo peor

Me duele, pero me duele en el alma pero lo tienes más que ganado amigo. El peor momento de la semana se lo lleva Tyrion, personaje muy querido por todos incluyéndome a mí, pero que no se gana un momentazo por el momento.

Aunque sus ideas para salvar a Meereen de la rebelión parecen dar sus frutos la idea feliz que tiene ahora, después de liberar a los dragones, es confiar en una sacerdotisa. En una sacerdotisa del dios de la luz nada menos, una Melisandre 2.0 más que nada. ¿Acaso no hemos visto ya lo que pasa cuando damos minutos a sacerdotes? Caminos de la vergüenza y demonios malparidos son algunas de las cosas que salen de estas ideas, Tyrion chico parece que no aprendemos.

Lo menos peor

 

Sorprendentemente Sansa se lleva el puesto esta semana. Si bien mi mayor queja acerca del personaje de Sansa es que parece ser un monigote que cada señor mueve como quiere, hoy me ha sorprendido. Para empezar decide no ver nunca más a Meñique (lógico), bueno no verle nunca más pero acepta su consejo. Pero no es lo único que Sansa «coge» de su encuentro con Meñique, también coge una página del manual de instrucciones de cómo va este  llamado «Juego» de Tronos.

Por fin parece que espabila y se empieza a ver que su valor en los episodios venideros será más político que bélico. Mientras Jon se dedica a decapitar en el campo de batalla, ella será la encargada de reunir y unificar a las casas del norte. Parte de la diversión de los próximos episodios será poder ver cómo se forma este ejército y, me parece, que Sansa Stark va a recibir esos minutos que tanto necesita.

Bueno

Ya bauticé como bueno al momento de Euron Greyjoy en el 6×02 y ahora voy a repetir. La introducción del personaje no tiene desperdicio y cómo se hace ahora con el trono de las Islas del Hierro tampoco. No sólo vemos como confiesa sin ningún remordimiento el asesinato de su hermano, cosa que se agradece porque no queremos más juicios, sino que conocemos sus intenciones.

La idea de construir una flota para nuestra Dany y conseguir su mano puede parecer bastante exagerada, pero con un personaje que tiene las cualidades idóneas para ser el mayor liante… Deja de parecer una posibilidad tan remota.

Además me ha gustado mucho su coronación, parece que lo de venerar al dios ahogado no es simple palabrería, y le da un significado nuevo al lema «lo que está muerto no puede morir». No sé a vosotros pero a mí no se me había ocurrido que lo estaban ahogando para darle más fundamento a la frase.

Muy bueno

Hemos visto demasiados capítulos de Juego de Tronos y nos conocemos la estructura. Son muchas historias paralelas y, en cuanto vemos que una se repite, la frase que pensamos es: «Aquí va a pasar algo». No digamos ya si en un mismo capítulo tenemos TRES segmentos del mismo personaje, en este caso Bran. Por supuesto  el salseo ocurre en el tercero de estos cuando entrar a escena (escena en el tiempo presente, porque ahora hay que empezar a acostumbrarse a especificar datos temporales) los Caminantes Blancos.

Por una enorme cagada del Sr. Stark, los pálidos guerreros les encuentran y comienzan a entrar en la cueva como la horda que son. Incansables, indestructibles e impresionantes los muertos avanzan como si fuesen una manada de arañas. Nada les detiene para alcanzar a los protagonistas e incluso se llevan al penúltimo de los lobos-huargos Stark (RIP Verano) y al último de los Niños del Bosque. Además el careo entre Caminante Blanco y Cuervo de tres ojos es un digno final para Max Von Sydow.

Lo mejor

 

¿Acaso hay duda? La muerte de Hodor se lleva nuestro puesto de lo mejor de la semana. Concluyendo la escena de la que hablaba antes, y el capítulo, la muerte de este personaje está llena de tensión, acción y sobre todo tristeza. Conocimos al gigante muy al principio de la serie, capítulo 1×01, y jamás hubiese pensado que me dolería tanto verle marchar. Hodor salva la vida a sus amigos sacrificando la suya y, de esta manera, cerrando el círculo y cumpliendo su cometido.

¿Qué cometido? Aquí es donde van a empezar las discusiones entre los fans, y por esto está en este puesto. Es un momento increíblemente complejo en el que descubrimos que Bran puede afectar, para bien o para mal, el pasado y por tanto el futuro. Todo el episodio es bueno pero el momento de la muerte de este personaje la que nos proporciona emociones fuertes y una satisfactoria respuesta a uno de los enigmas más antiguas de la serie. Gracias al cuidado a la hora de grabar (bravo Jack Bender) y, con ayuda de algún que otro flashback, es muy posible que éste sea una de las partidas más memorables de 2016, algo muy importante para una serie en la que los personajes palman como moscas.

Eso sí, Juego de Tronos acaba de joder a los responsables de doblar esta serie en otros idiomas. El hecho de tener que abreviar Hold the Door hasta Ho-Dor es algo que va a dar un buen dolor de cabeza a más de uno. Personalmente no puedo esperar a ver que genialidad se les ocurre a los responsables  españoles, pero la verdad que los guionistas podían haber avisado para que no se llamase Hodor aquí.

El resto

El resto más que decente. Tenemos a Arya con una segunda oportunidad y un ultimátum bastantes potentes y un resumen teatral de la primera temporada, Meñique vuelve a las andadas para tener contento a todo el mundo (no es listo ni nada) y Jorah Mormont sigue siendo el pagafantas número uno de Juego de Tronos. Nada de Desembarco del Rey en este quinto episodio, pero es buena señal. Bran no salió en el anterior y no quiero confiarme pero parece que algo se cuece con Cersei.

Me parece curioso que no haya ninguna escena que tenga como centro a los Caminantes Blancos que o sea excesivamente buena, no sé si será el fan de zombis que hay en mí o el misterio que les rodea (ahora menos que ya vamos aprendiendo) pero simplemente me encantan.

nsf points

5

«Llegamos a mitad de temporada con un gran capítulo en el que despedimos a un personaje al que no se le puede tener más cariño: Hodor (o Sujpuer, el nombre que le pondrán al doblarlo) y descubrimos el motivo de su reducido vocabulario en una escena bestial. Señores, ¿qué pasa con Tyrion? Ha sido relegado al banquillo de una manera brutal.»

Álvaro Corujo (crítico de No stage fright)

«¡HOLD THE DOOR! Madre mía, que final de capítulo. Posiblemente estemos ante una de las muertes más sonadas de la temporada, debido a las repercusiones que tendrá respecto a Bran. Gran presentación en sociedad de Euron Greyjoy, que con sus barcos, parece el pretendiente ideal para Daenerys. No envidio nada a los traductores de Canal + que tengan que doblar la escena final…»

Nacho Fernández (crítico de No stage fright)

Últimas entradas de Carlos Fernández Alonso (ver todo)

Comments are closed.