Hollywood

4 minutos

✅ Artículo libre de spoilers

Son muchas las películas y series que explican los entresijos de los inicios del cine y el barrio más famoso de Los Ángeles: Hollywood. De aquí nace la nueva serie del magnífico Ryan Murphy (creador de series como Glee o Amercian Horror History) que ya está disponible en Netflix.

Nos encontramos en los años 40, después de la II Guerra Mundial y una de las épocas doradas del cine. Conocemos a diferentes aspirantes a actores, actrices, guionistas o directores de cine que quieren conseguir un puesto dentro de la industria y alcanzar la fama.

La serie arranca con un ritmo lento y una gran puesta en contexto de todos los personajes y su situación social. Lo divertido viene después, cuando cada uno de estos personajes luchan individualmente por una cosa y acaban uniéndose.

Hollywood una serie que quiere ensalzar sobre todo el espíritu soñador del cine pero, al mismo tiempo, hace una retrospectiva real y cruel de lo que era la industria por aquel entonces. Quiere imaginar una industria mucho más inclusiva con aquellas minorías que fueron silenciadas durante muchísimos tiempo y que, a día de hoy, vemos constantemente en pantalla.

Durante aquellos años era difícil de hacer visible lo que era invisible delante de la cámara, es decir, todos aquellos enredos y patrallas que sucedían detrás de los objetivos de las cámaras: como la homosexualidad y transexualidad era silenciada, la gente de color era marginada y apartada por ser diferente o como, para conseguir tus sueños, debías rebajarte hasta tales puntos que dejabas tus principios de lado.

La serie, tiene un aire a soñadora en si misma: da las gracias a todas aquellas personas que fueron valientes y apostaron por el talento y no por la apariencia, como el primer director que le dio un papel protagonista a una chica negra o como un actor de gran renombre podría ser gay.
Ryan Muprhy tienen un gusto exquisito por la dirección artística: fotografía, montaje y banda sonora no podrían estar en mejor sincronía. Y que decir del reparto: rescatando a leyendas como Holland Taylor o Queen Latifah, tambien usando a sus actores ya preferidos como Darren Criss o Jim Parsons y ademas dar a conocer nuevas caras como son Jeremy Pope o Laura Harrier.

Por el momento la crítica no está siendo muy benévola con la nueva serie de Murphy. Entiendo que hay cosas cuestionables y que no son fieles a la realidad o se exageran cosas pero…¿no es esa la magia del cine? ¿Crear cosas que no existen, imaginar lo que podría haber sido y así poder cambiar la manera de ver el mundo? Pensadlo y de paso, ved la serie y reflexionar.
El gran Ryan Murphy nos sorprende con otra gran serie tras la no tan bien recibida The Politician. En Hollywood disfrutamos de una historia divertida con un reparto de lujo (con gente como Jim ParsonsHolland Taylor) así como una recreación fantástica del Hollywood de la época. 
Una serie marca de la casa disfrutable desde el primer al último plano donde disfrutamos de la calidad interpretativa a la que nos tienen acostumbrados los «míticos» del director. Para alguien que ve todo lo que sale de la cabeza de Murphy esto es, sin dudas, un regalo.
Alvaro Corujo (redactor de No stage fright)
nsf points
Mejores series de Netflix: https://bit.ly/2yqz7Qw
Laura Peiro
Últimas entradas de Laura Peiro (ver todo)

Comments are closed.