Desde el estreno en 2008 de Iron Man, el Universo Cinematográfico de Marvel no ha parado de crecer. Diez años y 18 películas después, nos encontramos ante la primera de dos entregas en las que finalmente podremos ver confluir todos los personajes e historias que nos han ido acompañado durante la última década. Por fin ha llegado Vengadores: Infinity War.
La película dura alrededor de dos horas y media en las que lo peor que te puede pasar es que necesites salir al baño y tengas que elegir qué escena perderte (#truestory). Es de agradecer, sobre todo hoy en día, que los creadores hayan elegido condensar toda la acción posible en una película que perfectamente podrían haber partido en dos para exprimir aún más la gallina de los huevos de oro. Y es que tenían claro que querían que las dos últimas entregas de Vengadores fueran las mejores de la saga y, de momento, van camino de conseguirlo. Os contamos por qué, sin spoilers, porque no es necesario.
Thanos es el mejor villano del Universo Cinematográfico de Marvel hasta la fecha. A pesar de que ya desde Vengadores (2012) nos han ido dejando un rastro de miguitas de pan para que fuésemos conociendo a este personaje, sabíamos que toda la responsabilidad de que resultara creíble recaería sobre Infinity War. Y no ha decepcionado. En una película con un reparto coral muy grande, él es el claro protagonista. Esto permite que podamos conocerle en profundidad, entender sus motivaciones e incluso respetarle. De lo mejor de toda la película.
El tono es más sobrio que en anteriores entregas de Vengadores. Si bien ha habido quejas en los últimos años por la infantilización de la saga a manos de Disney, esta película es un claro cambio de registro. Desde la primera escena, las bromas y el desenfado al que nos tienen acostumbrados son válvulas de escape a la tensión constante que se mantiene hasta el final. A la vez es bastante emotiva, ya que, a distintos niveles, los personajes han ido construyendo relaciones que se van a ver comprometidas a lo largo de la trama. Y por otro lado, la confluencia de personajes que no se conocían hasta ahora nos va a dejar escenas muy épicas para el recuerdo.
Queda comentar que el reparto, como no podía ser de otra manera debido a la confluencia de personajes, es impresionante: Benedict Cumberbatch, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Benicio del Toro, Idris Elba… Incluso se han permitido el lujo de un fichaje sorpresa. Hasta aquí puedo leer.
Ante la duda de qué películas previas hay que ver para poder entender esta, diré que ninguna. Obviamente, se disfruta mil veces más cuando conoces a los personajes y puedes entender todas las referencias. Pero la película se explica lo suficientemente bien como para no necesitar visionados de películas previas. En cualquier caso, lo que si ocurre es que el contenido es tan extenso que, por mi parte, seguramente vuelva a verla para poder disfrutar de todos los detalles.
Espero que la disfrutéis tanto como yo y que no os agobies mucho con el final. Al fin y al cabo, la próxima película de Vengadores estará en los cines tan solo en un año.
nsf points
- ¿En qué orden veo la saga de Star Wars? - 4 mayo, 2020
- Mujercitas - 2 enero, 2020
- Spider-Man: un nuevo universo - 29 diciembre, 2018