Ayer viernes llegaba a los cines IT, la segunda adaptación de la novela de Stephen King de 1986 tras la miniserie de 1990. En sus primeras horas está siendo un éxito total en taquilla, yo os hablaré con total sinceridad (como hago siempre a no ser que la productora me pague) de lo que me ha parecido esta nueva versión de la historia de King.
Bien, en estos momentos la película tiene un 8,3 en IMDb y un 88% en Rotten Tomatoes, notas demasiado altas para lo que me ha parecido una película bastante comercial, un Stranger Things 2. Te explico por qué. Mira primero este póster.
Grupo de chicos frikis en bici y chica misteriosa…me suena.
Podría ser perfectamente de la T2 de Stranger Things, ¿no? Y es que Warner ha querido hacerse un Netflix con todo lo que es el tema nostálgico y han tirado tanto de ello que hasta uno de los protagonistas también sale en Stranger Things (Finn Wolfhard) siendo un club de la comedia durante toda la película, un poco cansino a última hora. Enlazando con eso, no pienses en miedo, terror o suspense cuando vayas a ver IT, ya que lo que más te encuentras es humor, amistad y cosas así.
Ojo, que tampoco pienses que sólo voy a poner verde a esta nueva adaptación. La película es entretenida, vaya, y sobretodo tiene un comienzo muy prometedor con la primera aparición de Pennywise. Pero hasta ahí. El nivel de la misma va bajando bajando y…bajando, hasta terminar con un final bastante flojete seguido de un «capítulo uno» en los créditos finales, dejando claro que, como viene siendo habitual, manda el dinero y habrá una segunda parte, secuela o como lo quieras llamar (ya estamos acostumbrados con adaptaciones de mierda como El Hobbit).
Se que esta crítica ha sido un poco más sin sentido que otras anteriores, por lo que os resumo en una frase para intentar solucionar un poco todo:
«Si quieres ver un grupo de amigos ochenteros que te produzcan tanta nostalgia como Stranger Things con Pesadilla en Elm Street anunciada en los cines, jugando a Street Fighter en las recreativas o en bici de aventuras, quererse mucho y ser una pandilla inseparable…ah, y en teoría hay un payaso asesino, pero tampoco le demos mucha importancia a ello.»
Bonus: casi se me olvidaba, si alguien va a ver IT que me diga por favor si no le parece que hay entre algunos de los niños protagonistas más de 10 años de diferencia; no creo que sea cosa mía vaya. Viva la pubertad.
nsf points
- Las 10 mejores series de 2022 - 30 diciembre, 2022
- Las 10 mejores películas de 2022 - 28 diciembre, 2022
- Sorpresas y decepciones - 26 octubre, 2022