Artículo libre de spoilers
El pasado marzo se estrenaba en Netflix la nueva temporada de Kingdom, la segunda de esta serie surcoreana de zombies que rápidamente se ha renombrado como “la Juego de tronos zombie”. Hay que buscar el clickbait siempre que se pueda. Aunque tampoco vamos a negar que está bien tirado el nombre. Y os preguntaréis por qué vamos a recomendar una serie de zombies/virus/pandemia/desastre durante esta etapa que estamos viviendo. Pues porque es jo********* buena.
Principalmente se ha ganado el sobrenombre por las intrigas palaciegas de esta Corea feudal, repleta de personajes que tienen la misma barba y que son difíciles de distinguir, y que visualmente es impecable. Sin embargo, el ritmo de Kingdom está a años luz de lo que nos ofrecían las primeras temporadas de JDT, especialmente a partir del momento en que aparecen los bichejos del inframundo.
Los primeros episodios se centran en enseñarnos las localizaciones principales, mostrarnos la situación social y política predominante, y presentarnos a los personajes que tendrán que confrontar la movida que se les viene encima. Y es que, además de haber problemas políticos con gente queriendo hacerse con el poder, además de la distinción social entre ricos y pobres, además de conflictos con otros países, pues se le suman zombies. Por supuesto que no son los típicos lentos y atontaos de otras series o pelis, sino que estos son rápidos y más o menos lúcidos. Justo lo que necesitaba esa buena gente.
En el plano visual tampoco se queda atrás. Siendo honesto, toda la estética feudal ayuda mucho y hace que todo luzca espectacular. Las escenas de lucha se van haciendo cada vez más grandes e impresionantes. Estos momentos de batalla se desarrollan tanto de día como de noche, lo que favorece que se muestre un dominio asombroso para generar tensión, ya que no es fácil hacer escenas de terror a plena luz del día. Sin embargo, en Kingdom lo manejan muy bien, y la angustia por momentos es muy real. En cuanto a las escenas de noche son inmensamente buenas, con unos alivios cómicos muy acertados.
No sabemos si llegará a convertirse en uno de los fenómenos que Netflix suelta de vez en cuando, pero esperemos que cuando pase todo el boom de La casa de papel la gente le pegue un vistazo a esta serie y se enganche de la misma manera que se ha enganchado un servidor. Que seguro que no será muy difícil una vez que ves un par de episodios, porque los cliffhangers están a la orden del día y vaya que si funcionan.
nsf points
Histórico de críticas: https://bit.ly/34l92NB
- Mank - 18 noviembre, 2020
- The trial of the Chicago 7 - 12 octubre, 2020
- The King of Staten Island - 30 septiembre, 2020