¿Merece la pena Amazon Prime Video?

3 minutos

Tras disfrutar del mes de prueba de Amazon Prime Video he decidido escribir estas líneas para contaros si merece la pena o no suscribirse a la misma. He de decir que me ha sorprendido para bien, os cuento los motivos. Y no, Amazon no nos ha pagado por contaros esto. Tocaré los tres puntos que considero más importantes en cualquier plataforma de streaming:

  • Precio
  • Contenido
  • Calidad

Precio

Lo primero en lo que se fija alguien a la hora de suscribirse a cualquier servicio es el precio, sin dudas. La suscripción más básica de Netflix cuesta 10,99€ al mes mientras que la única opción de HBO es 7,99€. Amazon Prime Video cuesta a día de hoy 36€ al año, incluyendo además Amazon Prime (ofertas y envío en 1 día sin gastos de envío). Esto sale a 3€ cada mes, bastante más competitivo que las otras dos.

*Todos los precios son en España actualizados septiembre 2018.

Amazon ha recibido muchas críticas tras la subida del precio este verano. Teniendo en cuenta que se estaba y se sigue pagando por debajo de su precio este servicio (comparando con lo que cuesta Netflix o HBO) me sigue pareciendo un servicio muy barato para la calidad que ofrece. Si opinas lo contrario te recuerdo todo lo que tienes por 3€ al mes:

  • Amazon Prime (envíos en 1 día)
  • Prime Video (catálogo cada vez más completo con una calidad excelente, lo explico en detalle más abajo)
  • Prime Music (40 horas mensuales)
  • Twitch Prime (evitar anuncios en Twitch, la gran alternativa de Youtube)
  • Prime Reading (libros ilimitados)

Y más cosas que puedes consultar aquí: https://amzn.to/2BMfFy5

Contenido

Para muchos la segunda opción, para otros la más importante (me incluyo). Amazon Prime Video tiene lógicamente mucha menos carretera que Netflix o HBO, por lo que dispone de menos títulos originales. Aunque los que tiene son de una calidad excelente.

Desde Mozart in the Jungle a la reciente ganadora de dos Globos de Oro (incluyendo mejor serie de comedia) The Marvelous Mrs. Maisel, pasando por The Man in the High Castle, Sneaky Pete, American Gods o The Grand Tour. Ah, y que no se nos olvide que han comprado los derechos para la serie sobre El Señor de los Anillos.

Calidad

 En este punto es donde más me han sorprendido. La calidad es bastante estable tanto desde ordenador como desde la app, con una carga bastante rápida y la posibilidad de descargar todo el contenido para verlo sin conexión, algo que no permiten ni Netflix (sólo puedes descargar parte de su contenido) ni HBO (no disponible descarga en estos momentos). Lo único negativo es que en algunos momentos los subtítulos se pueden desincronizar unos segundos.

Pero lo que sin duda más me ha sorprendido ha sido el X-Ray de IMDb. Durante el episodio puedes ver en todo momento los actores que aparecen en cada escena, así como la música que suena o las diferentes escenas del episodio. Algo simplemente genial.

Recomiendo sin dudas Amazon Prime Video, por lo menos durante el mes de prueba para disfrutar de fantásticas series originales (y las que están por venir) en una plataforma cómoda y a un precio más que competitivo. En un mercado prácticamente dominado por Netflix, Amazon llega pisando muy fuerte.

Alvaro Corujo
Últimas entradas de Alvaro Corujo (ver todo)

Comments are closed.