Once Upon a Time In Hollywood

7 minutos

✅ Este artículo está libre de spoilers. Los comentarios con spoilers están ocultos en cajas que ponen SPOILER. Bajo tu responsabilidad queda el abrirlos o no. Disfruta de la crítica.

Si llevas tiempo leyendo en NSF sabrás que somos muy fans de Tarantino. Hoy por segunda vez desde nuestra existencia se estrena una película suya. Si disfruté como un niño escribiendo sobre The Hateful Eight creo que lo que me espera con Once Upon a Time in Hollywood es mucho mejor. Te cuento al final.

Once Upon a Time in Hollywood es el mejor regalo que Quentin Tarantino podía hacernos, una carta de amor al cine y al Hollywood de los 60. Una brillante dirección de Q con un guión quizás un poco irregular pero una manera de crear y desarrollar personajes que sigue siendo única.

El dúo DiCaprioPitt es de lo mejor de la película. Los dos están al nivel que estuvieron en sus respectivos debuts con el director (Malditos Bastardos y Django): soberbios. Recordemos además que es la primera película en la que estos dos titanes de la interpretación comparten cartel. El dúo cómico que forman con ligeros toques dramáticos es impecable. La historia de Rick Dalton y su inseparable Cliff Booth no podría tener mejores intérpretes. Los dos forman una de las mejores parejas que hemos visto en los últimos años.

Tarantino ha disfrutado mucho con esta película. Se puede apreciar en cada plano, cuidando cada detalle del Hollywood de la época (¡qué maravilla de fotografía!) y consiguiendo que te sumerjas en la historia y que las 2 horas y 45 minutos de película se te pasen volando.

La carta de amor de Tarantino a la que me refiero en las primeras líneas de la crítica se refleja en la oda que es la película al Hollywood que el director conoció en su infancia y del que se empapó durante tantos años. Una época gloriosa que vivió la ciudad de Los Ángeles y que gracias a Once Upon a Time in Hollywood podemos revivir.

«He vivido la mayor parte de mi vida en el condado de Los Ángeles, incluso en 1969, cuando yo tenía 7 años. Estoy emocionado por contar esta historia de un Los Ángeles y de un Hollywood que ya no existen. Y no podía estar más feliz con el equipo DiCaprio y Pitt».

Quentin Tarantino

Once Upon a Time in Hollywood reúne todo lo que el director ha aprendido desde que a principios de los 90 debutara con Reservoir Dogs y lo transmite en una película que es una auténtica obra de arte, un homenaje a la cultura pop de los 60 y una de sus mejores películas sin ningún tipo de dudas.

Top 5

Llevándolo al terreno personal me atrevo a decir que es su quinta mejor película, quedando así mi top 5 del de Knoxville:

5. Once Upon a Time in Hollywood

4. Kill Bill

3. Reservoir Dogs

2. Django Unchained

1. Pulp Fiction

Ahora viene lo bueno. Como contiene spoilers de la película lo pondré en una caja que pone SPOILER. No le des si no has visto la película.

OJO, SPOILERS
Lo bonito de todo es que algunos íbamos al cine pensando que sabíamos lo que íbamos a ver. Tras ver a Sharon Tate y Charles Manson en el tráiler del filme la cosa tiraba hacia la madrugada del 9 de agosto del 69 y el famoso Helter Skelter de Manson. Pero no, girito argumental a la manera de Tarantino, 10 minutos de sangre y más sangre (100% Q) y un final que a Polanski seguro le hubiera gustado más.

La banda sonora

Cuando se estrenó en EEUU leí varias críticas de la película. Todas coincidían en la calidad de la banda sonora de la misma. Nada nuevo para Quentin, enciclopedia musical con patas. La música de Once Upon a Time y Hollywood es perfecta, siendo parte fundamental en la película.

Para una persona a la que la música de los 50, 60 y 70 le parece lo mejor que ha habido y habrá escuchar temas como Jenny Take a Ride, Bring a Little Lovin’ o Hush es un regalo caído del cielo. El formato en emisora de radio que nos acompaña durante toda la película me recuerda mucho a la BSO de Reservoir Dogs con el programa KBilly’s Super Sounds of the 70’s.

Una buena banda sonora es imprescindible para una buena película. En Once Upon a Time in Hollywood la música y el desarrollo de los acontecimientos van de la mano. Un claro ejemplo de ello es el giro argumental mientras escuchamos Out of Time de The Rolling Stones.

El universo Tarantino

No me puedo ir sin hablar de las incontables referencias al universo Tarantino. Por todos es sabido que el director siempre nos regala algún guiño. En esta película he visto varios, aunque seguro que con su segundo visionado veré alguno más. Te cuento:

  • Los de siempre. Tarantino destaca por contar con muchos actores en varias de sus películas. En esta vemos por ejemplo a Kurt Russell (Death Proof y The Hateful Eight) tanto como actor como narrador de la película, Zöe Bell (doble de Uma Thurman en Kill Bill y actriz en Death Proof y The Hateful Eight), Bruce Dern (Django y The Hateful Eight) y Michael Madsen (Reservoir Dogs, Kill Bill y The Hateful Eight).
  • Pies, pies y más pies. En prácticamente todas sus películas (menos The Hateful Eight por el catarro que pillarían) vemos muchos pies. Fetichismo de Tarantino, aparece en varias escenas de Once Upon a Time.
  • Antonio Margheriti. El director de una de las películas de spaghetti western que protagoniza Rick Dalton es Antonio Margheriti. Quizás no te suene de nada, pero si recordamos la famosa escena de Malditos Bastardos en el cine de Emanuelle Mimieux vemos a los bastardos (entre ellos a Pitt) haciéndose pasar por italianos. Uno de ellos es Antonio Margheriti (a Hans Landa le gustaba escuchar su apellido). Ya no solo eso, sino que fue un cineasta italiano que dirigió spaghetti western en los 60.
  • Red Apple. No podía faltar el guiño a la marca de tabaco de todas las películas de Tarantino. No hay créditos finales al estilo Marvel, pero no te levantes rápido del cine.

Curiosidades

  • Sólo hubo una copia del guión completo de la película y Tarantino dejó que lo leyeran Leonardo DiCaprio y Brad Pitt. Eso sí, tuvieron que ir a la casa del director para hacerlo.
  • Quentin Tarantino tardó 5 años en desarrollar el guión de la película.
  • El título de la película es un homenaje a Sergio Leone y sus películas Once Upon a Time in America (1984) y Once Upon a Time in the West (1968).
  • Este 2019 se cumplen 50 años de los asesinatos de La Familia de Manson en Los Ángeles.
  • El papel de Charles Manson estuvo a punto de ser interpretado por Jared Leto.
  • Es la primera película de DiCaprio desde El Renacido (2015).

SPOILER
Lo que más eché de menos es a Tarantino participando en la película. Nos tenemos que conformar con escucharle dirigir el spot de Red Apple en los créditos finales.

Y el final ha llegado. Y te cuento. Me lo he pasado genial (para variar) escribiendo sobre mi director favorito, aunque creo que es una de las críticas que más me ha costado escribir. Nos vemos pronto Quentin, con una de terror, el crossover de Django y El Zorro o KILL BILL VOL. III. Gracias por tanto Q.

nsf points

Alvaro Corujo
Últimas entradas de Alvaro Corujo (ver todo)

Comments are closed.