Ready Player One

4 minutos

Todos hemos deseado alguna vez un lugar en el que poder desconectar del mundo real, en el que poder ser quien queramos, en el que poder hacer lo que queramos y tomar nuestras propias decisiones, un lugar en el que ser libre. Queridos amigos, ese mundo existe.

Bienvenidos a Oasis. 

Un lugar en el que nada importa, allí puedes ser quien tú quieras, un hombre, una mujer, un duende, un troll. lo que prefieras. Con infinidad de mundos y posibilidades, alguno de ellos peligrosos y otros perfectos para pasar el rato. Pero Oasis está en gran peligro, desde la muerte de su creador, hay una gran competición por encontrar el Easter Egg, quien lo encuentre se hará con el control de Oasis y si este cae en malas manos, será el fin de oasis tal como lo conocemos.

¿A qué estás esperando? Ponte las gafas y acompáñame a salvar Oasis. La vuelta por todo lo alto de Steven Spielberg al género de la ciencia ficción, era un gran reto llevar a las pantallas la historia de Ready Player One, pero una vez más a conseguido hacer una gran película.

 

El mundo ya no es tal y como lo conocemos, está llegando a su fin, la sobrepoblación, contaminación y la pobreza hacen que el único refugio sea Oasis, un lugar virtual en el que tú eres el que tomas las decisiones de tu vida, en la que la única preocupación es no morir porque lo perderías todo.

Las grandes referencias a los años ochenta y al mundo de los videojuegos de esa época hacen de esta entrega que sea única. Muchos de nosotros no hemos conocido en primera persona esa época, pero gracias al cine hemos podido indagar en cómo eran esos años y hemos disfrutado como niños al ver las referencias esa época, conducir junto al protagonista el coche fantástico, jugar a la Atari, bailar con las canciones de los ochenta…

Transcurriendo la película en el siglo XXI, la vida del creador de Oasis transcurrió durante los años ochenta y aquel que quiera hacerse con el Easter Egg va a necesitar saber todo a cerca de esa época. Una película en la que la acción está fijada en todo momento, pocos momentos encontramos donde poder descansar, manteniéndonos en una constante tensión. Con un final algo predecible, lo que nos mantiene enganchados a la película es como transcurrirá la película hasta llegar a ese final tan deseado.

La adaptación del libro en el que se basa es bastante floja, siendo sin dudas lo peor de la película.

Todo amante de los videojuegos va a salir encantado, todas las referencias que encontramos a lo largo de la película al mundo de los videojuegos, todos esos avatares que conocemos, todos esos mundos en los que hemos pasado horas…¿Quién no desearía que la utopía de Oasis existiese en la realidad? Creo que todos coincidimos en que ojalá existiese.

Como en todas las películas encontramos un gran «pero», algo que nos ha hecho estar toda la película con mal sabor de boca, llegando a estar incómodos. Todo el mundo sabe que la película de Ready Player One, se basa en el libro con el mismo nombre y que llevar con exactitud la historia de un libro al cine es muy difícil.

En este caso la incomodidad que tenemos es por la diferencia que encontramos con el libro. La historia de ambas es diferente, dejándose en el tintero partes muy importantes de la historia, pasándolas por alto para hacer la película más acorde hoy en día.  Por eso siempre aconsejamos que se lea el libro antes de ver la película y en este caso que si lo has leído vayas a ver la película olvidándote de todo lo que has leído, disfrutándola como la gran película que es.

Si es el caso que no has leído el libro y vas a ciegas a ver esta película, disfrútala, abre tu mente e intenta entender lo que está ocurriendo, creételo todo por muy imposible que parezca.

nsf points

Pedro Comas @pedrocomas14

Comments are closed.