Sony llega a Filmin. Hoy os venimos a hablar de una de las plataformas de streaming que más gusta en NSF y que para mí es la top 1 y en la que más horas me paso: Filmin. Y es que en lo que va de año, han conseguido ir atrayendo a más gente gracias a proyectos como The Filmin Times (una web paralela en forma de periódico donde resaltan momentos de la historia y los explican a través de películas que lo retratan), la celebración online del D’A Film Festival, estrenos como Matthias & Maxime de mi adorado Xavier Dolan o de la majestuosa La flor de Mariano Llinás. Todo esto y muchas más cosas en menos de medio año, casi na.
Pero como la gente dretás de Filmin son incansables, hoy nos han vuelto a sorprender con un anuncio que ya llevaban precocinando desde hacía unos días y que hoy ha terminado por reverlarse, que es, ni más ni menos, que la inclusión de 101 títulos de Sony Pictures.
Aunque una parte del catálogo no llega hastue octubre, las personas usuarias de la plataforma pueden disfrutar de verdad de obras escritas en mayúsculas dentro de la historia del cine como Lawrence de Arabia, Gilda, El puente sobre río Kwai, Encuentros en la tercera fase, Atrapado en el tiempo y otras muchas más excelentes películas. También está Gattaca, que ya que es una de mis pelis favs de siempre pues la menciono.
Cuando a mí me dan muchas películas entre las que escoger, me empiezo a agobiar y acabo eligiendo la misma que he visto chorrocientas veces. En esta lista pues sería Gattaca o alguna de las de Terry Gilliam, no lo voy a ocultar. Por si a vosotros y vosotras también os pasa lo mismo, os vamos a dejar cinco recomendaciones que no siguen ningún criterio específico, pero que esperamos que os puedan servir para empezar a disfrutar de este pedazo de colección que seguro que nos entretendrá y emocionará durante muchísimas horas.
Cristal Oscuro
Un portento técnico que necesitó unos cuantos años en materializarse y que, en 1982, se colgó el merito de ser la primera película protagonizada por marionetas. Y es que teniendo a Jim Henson y Frank Oz como directores, que venían de haber creado y dado vida a Los teleñecos, la jugada era bastante segura.
Una aventura muy entretenida que parte de una profecía, ambientada bellísimamente en otra era donde viven elfos, brujas y demás criaturas. Además, si os atrapa como consiguió atraparme a mí, en 2019 se estrenó una serie que sirve como precuela y que tiene un reparto (aunque sólo de voces) impresionante.
Dentro del Laberinto
Cuatro años después, en 1986, aunque con otro par de largometrajes por en medio, Jim Henson vuelve a estrenar otra película de fantasía con marionetas: Dentro del laberinto. Todo comienza cuando la niña protagonista, enfadada por tener que quedarse en casa cuidando de su hermano, pide a Jareth, el Rey de los duendes de su libro favorito, que se lo lleve.
A partir de ahí comienza la operación rescate a ritmo de temas compuestos por David Bowie, que es quien hace de Jareth, demostrando que es un genio en todo lo que se propone hacer. Además, por si esto no os acaba de convencer, la película cuenta con el apoyo de George Lucas como productor ejecutivo, así que el entretenimiento está asegurado.
Kramer contra Kramer
Para no seguir con películas de aventuras y fantasía, nos vamos al lado de pasarlo mal, emocionalmente hablando. Como sé que hay mucha gente fan de Historia de un matrimonio, os dejamos también esta película de 1979. Basada en la novela del mismo nombre de Avery Corman, muestra la lucha interna de un matrimonio centrada en la tutela del niño y protagonizada por Meryl Streep y Dustin Hoffman.
Al contrario de lo que pasó con la película de Noah Baumbach, la desoladora histora de Robert Benton se hizo con los Oscars a mejor película, director, actor principal, actriz de reparto y guion original.
St. Elmo, punto de encuentro
Tranquilidad que no, no volvemos a Los teleñecos. Esta película de 1985, de las que se suelen categorizar como “coming of age” sigue la vida de un grupo de jóvenes tras acabar sus estudios y muestra que ser adulto no es nada fácil. Entre ellos destacan un jovencísimo Rob Lowe y una jovencísima Demi Moore.
No va a ser la película de vuestras vidas, pero sí la típica comedia juvenil y muy ochentera de Joel Schumacher quien, por desgracia, nos abandonó hace un par de semanas. Si queréis empezar a familiarizaros con su filmografía anterior a los pezones de Batman y pasar un buen rato, yo no lo dudaría.
El coleccionista
La más antigua de esta selección. Un thriller psicológico de 1965 en manos del excepcional William Wyler. Poco se menciona este nombre. Basaba en una novela de John Fowles, nos presenta a un trabajar de un banco que dedica su vida a coleccionar mariposas y a jugar a la lotería.
Un día le toca (la segunda, claro) y decide que la mejor manera de enamorar a la chica que le gusta es secuestrarla y llevarla a una casa lejos de la civilización que acaba de comprar. Plan maestro. Si os gustan las películas de mucho suspense y tensión, esta seguro que no os va a defraudar, y si además consigue que os adentréis en la obra de Wyler, pues un win-win.
- Mank - 18 noviembre, 2020
- The trial of the Chicago 7 - 12 octubre, 2020
- The King of Staten Island - 30 septiembre, 2020