Star Wars VIII: los últimos Jedi

11 minutos

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana…

Ese silencio, que conlleva la emoción y la esperanza en recuperar una saga que para algunos había muerto hace muchos años y la verdad es que, horas después de la película solo puedo decir que estoy confuso. La película es algo que para nada me esperaba y que, a pesar de no cumplir las expectativas de recuperar la esencia de la trilogía original, ha conseguido ser rompedora y con ello estoy seguro de que se ha ganado el sitio en la historia de esta maravillosa saga. Buen trabajo Rian Johnson.

Las expectativas eran altísimas y el reto era enorme para Rian Johnson y se exponía a una horda de fans que llevan muchos años esperando una película que les hiciera vibrar como vibraron en horas pasadas. Otro reto era superar el hate generalizado hacia Disney y hacer un producto que recondujera la saga hacia buen puerto.

La llegada de The last Jedi se afrontaba con una mezcla de miedo e ilusión. La sombra del batacazo de El despertar de la fuerza era alargada y se podía sentir el miedo de los fans de la saga en que fuese otro intento de remake del Imperio contraataca y de primeras daba la sensación de que podía ser así, pero la verdad es que Rian Johnson ha hecho una película que rompe con todos los esquemas y conceptos de la saga. El resultado ha instaurado en mi un clima de confusión máxima, una lucha entre mi “yo” devoto de la saga y que considera la película como algo novedoso y que se mea fuera del tiesto, y mi “yo” esperanzado por el giro que ha dado la saga y la ilusión que ello conlleva. Bien jugado Rian.

Dicho esto, entremos en materia (OJO SPOILERS)

La película empieza con una Resistencia en rompan filas y huyendo de una Primera Orden implacable. Se desarrolla una gran batalla espacial que deja muy buen sabor de boca. La resistencia tiene una única vía de escape en busca de una nueva base de operaciones. Sin embargo, la Primera Orden quiere liquidar los últimos resquicios de la resistencia para así consolidar su supremacía en la galaxia.

La batalla se desarrolla con fluidez y tanto la Primera Orden como la Resistencia despliegan un repertorio de combates que se salda con la destrucción de un acorazado de la Primera Orden y la destrucción casi por completo de la flota de la Resitencia. En esta batalla se vive, a mi juicio, uno de los momentos mas raros y fuera de lugar de la película.

El caso es que Kylo Ren, en un afán de purgar sus dudas y caer definitivamente en el lado oscuro decide atacar el buque insignia de la Resistencia, en el que casualmente está su madre, Leia, a bordo. Siempre se dice que los chicos son mas de mamá y las chicas son mas de papá, en este caso quedó demostrado ya que al ir a atacar el puente de mando no es capaz de apretar el botón y no ataca, cosa que los cazas escolta si hacen y lanzan a Leia al espacio. Aquí es donde se pifia el personaje de Leia, todo parecía que iba a ser el final de Leia en la saga, se veía un buen final para nuestra amada princesa, pero ¡NO!, cuando vaga inerte en el espacio se saca de la manga un uso de la fuerza desconocido hasta ahora en ella y vuelve a la nave malherida.

Esto no, lo siento, pero no lo compro. Vale que en el canon original y en el legado se demostró que Leia era sensible a la fuerza, pero no. ¿Qué necesidad había de mantener este personaje con vida? ¿Tan difícil era darle ese final a Leia? Muy mal. Mientras tanto, Rey se encuentra con un Luke reticente y esquivo que se niega a formar a Rey como Jedi. Un Luke temeroso que no quiere volver a cometer el error que cometió con Ben Solo. Rey, en su estancia en la isla comienza a tener unas conexiones mentales con Kylo Ren, al que le reprocha su afinidad al lado oscuro y él intenta acercar a Rey al reverso tenebroso tal y como le exigió que hiciese Snoke.

Luke empieza a ver el potencial de Rey con la fuerza, pero aun así se mantiene cauto y receloso de instruirla en las artes Jedi. Todo cambia cuando Rey siente la llamada de las antiguas escrituras Jedi, en ese momento Luke accede a instruirle, pero solo con la intención de hacerle ver que la orden Jedi es solamente un eco del pasado.

La resistencia sigue en su huida, pero se ve, una vez más, asediada por la Primera Orden. En esta ocasión se ve asediada por la nave insignia y nave personal del Líder supremo Snoke. La resistencia se mantiene a una distancia prudencial, pero tienen poco tiempo ya que el combustible escasea. Dadas las circunstancias Finn y Rose, un nuevo personaje, son enviados por Poe Dameron a buscar a un desencriptador con el que infiltrarse en el buque insignia de la Primera Orden para desactivar el sistema de rastreo de naves para ayudar a la Resistencia a huir.

Volviendo a Rey y a Luke, comienzan con el entrenamiento de Rey en las artes Jedi, con un Luke muy escéptico que ve en Rey un potencial similar al de Ben Solo, cosa que le aterra. Rey, por otra parte, mantiene sus encuentros con Kylo Ren, en los que Kylo le da una visión distinta de lo que ocurrió entre Luke y él. Rey se ve entre la espada y la pared y finalmente exige explicaciones a Luke. Luke, tras un pequeño conato de combate con Rey, le cuenta la verdad y le advierte del peligro que tiene Kylo y Snoke, Rey por su parte ve el conflicto en Kylo Ren y tiene la esperanza de que si se reúne con él conseguirá traerlo de vuelta a la senda de la luz.

Finn y Rose buscan desesperadamente al desencriptador que necesitan para ayudar a la resistencia. Tras una serie de contratiempos y de aventuras la pareja se encuentra con DJ (Benincio del Toro), un ladrón que afirma saber desencriptar. Este ladrón se ofrece a ayudarles a cambio de dinero. Estos, desesperados acceden y ponen pies en polvorosa de vuelta para infiltrarse en la nave insignia de la Primera Orden.

Rey decide reunirse con Kylo Ren ante Snoke para hacerles frente y tratar de traer a Kylo hacia la luz. Luke se queda en la isla en un intento de mantener su retiro y con la sensación de haber vuelto a fracasar con Rey. La sensación de fracaso le lleva a intentar quemar el árbol de meditación y lugar de reposo de los antiguos escritos Jedi pero la irrupción de un viejo conocido le hace frenar, no hay nada como que tu viejo maestro te lea la cartilla. Si, Yoda ha vuelto.

Yoda, como espíritu de la fuerza se le presenta y le da una lección que hace a Luke renovarse y dejar atrás esos sentimientos de fracaso y decepción. Es sin duda uno de los mejores momentos de la película. La Resistencia sufre los apuros del acoso de la Primera Orden, y debido al estado de Leia, todo el peso de la Resistencia cae sobre la Vicealmirante Holdo (Laura Dern). Holdo dispone que todo el mundo embarque en los transportes y bajen al planeta Crait, planeta minero cercano al lugar del asedio. En este planeta hay una base rebelde abandonada de los tiempos de la rebelión (Hoth 2.0).

Entre tanto, Rey llega a la nave insignia de la Primera Orden para su reunión con Kylo Ren y Snoke. La reunión se desarrolla con un Snoke intocable que humilla a Rey y le hace ver que no es mas que una pieza que ha usado para reforzar a su discípulo Kylo, el cual se encuentra observando la escena. Rey se resiste a plegarse a los deseos de Snoke y este decide que sea Kylo el que la ejecute para así reforzar su presencia en el lado oscuro. Todo parecía que era el final de Rey, pero no, el final fue el de Snoke. Kylo Ren mata a Snoke. Hecho que a mi en el cine me dejó frío pero que en el fondo se veía venir.

Este es uno de los puntos que más me ha sorprendido porque significó romper con el canon del maestro tenebroso como boss final de la trilogía. Tras la muerte de Snoke, Rey y Kylo se unen para luchar con la guardia personal de Snoke. Es una gran escena, pero el fallo que le veo es que para ser una Jedi novata Rey lucha como si fuese una gran maestra. Aún así gran escena de acción.

Tras la pelea Kylo le ofrece a Rey unirse a el para establecer un nuevo Orden sin Jedi ni Sith. Rey lo rechaza ya que significaría volver a una oscuridad generada por el lado oscuro. Kylo se erige como señor supremo de la Primera Orden y todo parecía que iba a acabar en combate entre Rey y Kylo pero esta tensión se vio sesgada por el ataque suicida de la Vicealmirante Holdo, que estrelló el crucero, haciéndolo saltar al hiperespacio en rumbo de colisión con la flota de la Primera Orden.

La Resistencia se encuentra en Criat esperando el ataque de la Primera Orden y lanzando un desesperado aviso de socorro a todos aquellos que creen en la Resistencia como medio de salvación de la galaxia. Esta espera se desarrolla y se siente como el inicio del Episodio V en Hoth, los AT-AT a lo lejos acercándose hacia la base rebelde. Esta escena alcanza su clímax cuando entra en escena Luke y se reencuentra con su hermana Leia. Para mi es el momento de la película con mas carga emocional y mas bonito de toda la película. Luke decide que es el momento de enfrentarse a su sobrino y dar tiempo a la resistencia a volver a huir.

Dicho y hecho, Luke se presenta ante la Primera Orden confiado de que Kylo aceptaría el desafío y lo acepta, no sin antes atacar con toda su artillería al maestro Jedi. Luke sale ileso del ataque, y Kylo baja a enfrentarse a su tío. Tras un intenso dialogo y un intercambio de ataques Kylo atraviesa a Luke, su sorpresa fue enorme al ver que Luke no era más que un espectro de la fuerza que había estado dando tiempo a la Resistencia para huir. Durante todo este tiempo Luke había estado en la isla en un estado de meditación profunda.

Este esfuerzo hizo que Luke se consumiera por completo y se hiciese uno con la fuerza. Si, Luke muere. Y es un momentazo, el mejor momento de la maldita película. La película acaba con una Resistencia y una Primera Orden muy mermadas que afrontan una renovación necesaria para seguir con el conflicto. La última escena es la de unos niños contando las hazañas del maestro Luke Skywalker, uno de ellos, se dispone a seguir limpiando un hangar y para sorpresa de todos usa la fuerza para coger una de las escobas.

Y esto ha sido la película. Para mi ha sido un torbellino de sensaciones y a pesar de no ser la trilogía original si que me ha generado una gran emoción, ya que a pesar de todo es Star Wars y hay que renovarse o morir. Y todo indica que el Episodio IX nos vamos a encontrar a unos Rey y Kylo mas adultos, mas maduros y mas poderosos, ya que tiene toda la pinta de que estará situada bastantes años después del Episodio VIII.

En definitiva, tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas, pero Star Wars nunca falla y cierto es que al principio no se sabe cómo sentirse, pero con el paso del tiempo la película se ve con otros ojos. Quizás tenga que verla otra vez, pero escribir esta review me ha ayudado a ver que es una película diferente y que merece muchísimo la pena verla.

Un saludo y que la fuerza os acompañe.

nsf points

Daniel Alvarez
Últimas entradas de Daniel Alvarez (ver todo)

Comments are closed.