Temporada 2 de The Boys

4 minutos

✅ Artículo libre de spoilers

Finalizada la segunda temporada de The Boys, la exitosa serie de Prime Video con Eric Kripke como showrunner y con Seth Rogen y Evan Goldberg como productores,  tenemos varias cosas que decir.

Siempre nos ha parecido que las segundas temporadas son difíciles. El tono de la primera puede perderse, los personajes pueden alterarse demasiado o los guionistas pueden querer preparar demasiadas cosas con perspectiva de mil temporadas más (dinero, dinero).

Por esto siempre que hay una serie que vuelve de un estreno potente tenemos esas dudas mezcladas con las ganas. Aquí trataremos de darte nuestras impresiones acerca de una de estas series para disipar cualquier duda de si merece la pena tu hype y tus esperanzas.

La historia no traiciona

Nos ha sorprendido gratamente ver que toda la historia sigue la misma línea argumental de la temporada anterior bajo el lema de “si no está roto ¿para qué arreglarlo?”. Sin resultar vaga, ni mucho menos poco trabajada, la historia de The Boys continúa sin ningún miramiento la trama que tanto gustó en 2019.

Los guionistas son unos auténticos “jugones”

No se puede decir de otra forma. Con una mezcla de humor y brutalidad, los guionistas de The Boys van con todo y no se andan con tonterías. Es divertido, es gamberro, te puede dejar la boca abierta de sorpresa o de asco en cuestión de segundos.

En opinión de un servidor esta serie es uno de los pocos ejemplos en los que la adaptación en pantalla supera al material original, un cómic sin duda recomendable pero cuya historia toma una ruta mucho menos “realista”.

Los personajes mejoran

En comparación con la primera temporada los personajes se plantean de una manera mucho más extendida e incluso mejor estructurada. Al perder un poco de dinamismo en la trama ganamos arcos de personaje que merecen la pena.

Además, los nuevos fichajes no pierden el tiempo en hacerse un hueco entre los viejos con la actuación de Aya Cash como Stormfront como punto destacable.

Homelander y Butcher

Las actuaciones de Antony Starr como Homelander y la de Karl Urban como Billy Butcher son excelentes afianzándose como los mejores de la serie con Starr de absoluto ganador. Sin entrar en muchos spoilers, el paralelismo entre ambos durante toda la temporada con Homelander acercándose, a su modo, a su lado más humano y con Butcher alejándose del mismo genera una tensión como un palo a punto de romperse en la que nunca se sabe cuánto más puede doblarse antes de que estalle cualquiera de los dos.

¿Es mejor que la anterior?

No. La primera temporada guarda un recuerdo en el que cada capítulo podía y debía verse con la misma fiereza que ofrecía al espectador que no dura hasta el final de esta segunda parte. No por esto debe ser desmerecedora de tu tiempo, por mucho que no llegue a los mismos niveles sí que se aproxima peligrosamente y el entretenimiento está más que garantizado.

Algunos problemas con el guion como la libertad de los personajes para moverse sin ser encarcelados pueden resultar algo molestos, como mucho, pero si eres capaz de abandonarte no debería suponer ningún problema.

En palabra de Billy Butcher “No seas un pringado” y ponte el primer capítulo.

nsf points

Últimas entradas de Carlos Fernández Alonso (ver todo)

Comments are closed.