The Invisible Man

3 minutos

✅ Artículo libre de spoilers

El Hombre Invisible (The Invisible Man) es una película escrita y dirigida por Leigh Whannel (Upgrade) que narra la historia de una mujer escapando de una relación abusiva con las consecuencias que, en este caso, la huida conlleva.

Los años no han sido buenos para las historias de los grandes monstruos de Hollywood. El hombre lobo, Frankenstein, Dracula y La Momia no han tenido mucha suerte a la hora de encontrar trabajo en la gran pantalla. El hecho de que exista una historia sobre el irónicamente icónico “hombre invisible” a estas alturas no era algo que me entusiasmase a horrores, pero aquí estamos. Gracias a quien sea esta película no es nada como las mencionadas anteriormente y funciona como historia con creces.

Existe de manera notable una tensión palpable durante el filme en gran parte contribuida por una edición de sonido muy inteligente e ingeniosa en mi inexperta opinión, pero la historia camina entre géneros como la ciencia ficción y el thriller de terror con seguridad y firmeza. Centrada por supuesto en una actuación francamente estelar por parte de Elisabeth Moss (Nosotros) que continúa impresionando y lleva la película durante todo el metraje sin mucha dificultad.

Es fácil encontrarse reflejado en el personaje principal por lo humano que resulta, es una situación inexplicable nacida de otra situación insostenible de la que nuestra protagonista debe escapar, pero la impotencia le frena. Esto parece ser algo común en películas, pero es difícil llevarlo a cabo de manera eficaz en una narrativa en la que el polo opuesto es, y discúlpenme por esto, invisible.

La trama evoluciona de muchas formas a lo largo de la película y, mi recomendación, es que cuanto menos sepamos del tema antes de entrar al cine mejor. La historia es capaz de girar y cambiar la dinámica varias veces sin aparente esfuerzo y es fácil abandonarse en ella sin muchos problemas. Si que es verdad que reutiliza conceptos anteriormente empleados en películas del género, aunque no es algo tan molesto como para calificarse de copia.

Mi único problema con The Invisible Man es que definitivamente recomendaría para experimentar en la gran pantalla sería un segundo acto algo forzoso y demasiado rápido para mi gusto pero necesario a fin de cuentas. Agradezco una visión así de una historia clásica y un trabajo tan mimado por un director al que le puedes dar un presupuesto pequeño de 7 millones de dólares y te saca este trofeo para un temprano 2020.

nsf points

Histórico de críticas: https://bit.ly/34l92NB

Alvaro Corujo
Últimas entradas de Alvaro Corujo (ver todo)

Comments are closed.