Artículo libre de spoilers
Hoy 10 de enero llega a nuestros cines The Lighthouse (El Faro) con Willem Dafoe y Robert Pattinson convertidos en farero y ayudante que tendrán que convivir durante 4 semanas en una isla de Nueva Inglaterra durante la década de 1890. Su objetivo: que el faro funcione correctamente hasta que llegue su relevo.
The Lighthouse está rodada con un ratio de pantalla 1:19:1 y lentes de 1912 que consiguen dar una textura especial a la imagen. Todos los escenarios que vemos están creados para amoldarse al ratio de pantalla mencionado. Es meritorio conseguir encuadrar un faro en este formato de imagen y que quede bien.
Otro detalle de la película es que sólo vemos a Dafoe y Pattinson durante la misma, haciendo ambos un trabajo impecable (recomiendo verla en versión original para no perder acentos ni expresiones).
Casi se me olvida lo más importantes: hay pedos, muchos pedos. Y también mucho alcohol. La película es una locura constante donde te perderás para volver a encontrarte y volver a perderte. Añadimos al cóctel un finale 100% Lynch para dejarte totalmente flipado. Añadir una cosa: The Lighthouse no es una película para todo el mundo. O sales del cine diciendo «menuda mierda» o te encanta.
Robert Eggers nos regala una buena película tras el coñazo de La Bruja (2015) gracias en gran parte a la impresionante actuación borrachera tras borrachera del dúo protagonista (ojo al Batman de Pattinson) y a una muy pero muy cuidada fotografía que te hará querer llenar tu nevera con postales del faro.
Putas gaviotas.
nsf points
Histórico de críticas: https://bit.ly/34l92NB
LA OPINIÓN DE NUESTROS EXPERTOS
Hipnótico viaje a lo más oscuro del ser humano de la mano de unos entregados Dafoe y Pattinson. Seguramente la aborrezcas o te encante, en mi caso, aún no lo tengo claro.
Claudia Florez (crítica de No stage fright)
- Las 10 mejores series de 2022 - 30 diciembre, 2022
- Las 10 mejores películas de 2022 - 28 diciembre, 2022
- Sorpresas y decepciones - 26 octubre, 2022