The Mandalorian

5 minutos

✅ Artículo libre de spoilers

Con la llegada de Disney+ aterrizaba también en la plataforma la serie más anticipada de final de año: The Mandalorian. Tanto los tráilers como que tras el proyecto se encontrasen Jon Favreau (El nuevo rey leon) y Dave Filoni (Star Wars Clone Wars) han sido motivo de hype y han ayudado a que reviviesen las esperanzas en la saga de Star Wars tras las últimas películas de la saga.

El primer episodio de The Mandalorian cumple con creces su objetivo, borrando de mi mente una de las preocupaciones que tenía cuando anunciaron la serie: el temor a cómo le sentaría la pequeña pantalla a saga. Sin embargo, me parece que establece muy bien el tono de por donde puede ir la serie, dejando claras las influencias del western y con unos alivios cómicos muy bien trabajados y en los momentos precisos. Justo lo contrario de un Episodio VIII saturado de gags.

En cuanto a la ambientación nos movemos del junk space opera de la saga original hacia un terreno más de indios y vaqueros espaciales que le sienta muy bien. Ni confirmo ni desmiento que ahora esté deseando un Star Wars Dead Redemption.

Quizás la cosa que más me ha gustado de este primer episodio de The Mandalorian haya sido las constantes referencias que se hacen a la saga. Estaba claro que esa iba a ser una de las características principales de la serie, pues tampoco iba a renegar de sus orígenes. A mi parecer están muy bien conseguidas, y no sólo las criaturas y los droides, también elementos varios (la sonrisilla cuando descubrimos cómo lleva el mandaloriano a sus capturas) e incluso algunas transiciones entre escenas.

Siguiendo con el tema de los guiños y nexos con el universo cinematográfico de Star Wars, estos están más relacionados con la trilogía original, pues es la que queda más cerca. Recordemos que estas nuevas aventuras tienen lugar unos cinco años después de El retorno del jedi. Sin embargo, otra de las cosas que más me han gustado, es la relación con la película Solo.

Si el spin-off fue un primer intento de mostrar las catacumbas de la sociedad espacial, la zona sucia, el mundo subterráneo de pobreza, delincuencia y contrabando, The Mandalorian lo consigue mostrar mucho mejor. Todo ese ambiente oscuro y furtivo está mucho mejor representado en esta serie que en la película predecesora, y eso que tampoco hace un énfasis excesivo en querer mostrarlo, ya que se centra mucho más en el personaje.

Quizás lo peor de la principal apuesta de Disney+ para su nueva plataforma sea la duración. Además de que a duras penas superar los 35 minutos, estos se hacen muy cortos. Pero tampoco me voy a aventurar y que después los demás sean todos de una hora de duración, eso ya lo veremos. Por lo pronto ya estoy con ganas de poder disfrutar del resto de episodios y seguir conociendo más sobre la civilización mandaloriana, que mucho la han mitificado y hasta ahora no nos habían mostrado mucho. Ah, y así se hacen flashbacks, Rian Johnson.

nsf points

Mejores series de Disney+

LA OPINIÓN DE NUESTROS EXPERTOS

«Contra todo pronóstico podríamos decir que el formato serie le viene bien a Star Wars a estas alturas. Intrigante primer episodio con un valor de producción impresionante aunque con diálogos un poco flojos. Veré el segundo con ganas y expectativas.»

Carlos Fernández (crítico de No stage fright)

«Tras haber perdido toda emoción en lo que a Star Wars se refiere The Mandalorian con sólo este primer episodio me ha devuelto las esperanzas en la saga. Una mezcla exquisita entre el western y el cine de aventuras clásico que en sus casi 40 minutos nos mete de lleno en una mitología nueva e interesante que parece que se irá desarrollando en las próximas entregas.»

Claudia Florez (crítica de No stage fright)

«Tras la enorme decepción que es Star Wars desde que lo comprara Disney (a excepción de Rogue One) The Mandalorian es un halo de esperanza que se abre paso en la oscuridad sembrada por la empresa del ratón. Buen capítulo, buen personaje y buen final. Se ve de fábula (qué menos). Veremos hacia dónde nos lleva la temporada.»

Alvaro Corujo (crítico de No stage fright)

Aitor Gonzalez
Últimas entradas de Aitor Gonzalez (ver todo)

Comments are closed.