The trial of the Chicago 7

5 minutos

✅ Artículo libre de spoilers

*Puede contener trazas de subjetividad y adoración a Aaron Sorkin

Después de poder disfrutar de The trial of the Chicago 7 gracias a Netflix España vengo a contaros por qué deberíais verla en Netflix tras su estreno de este viernes 16 y pasar un par de horas de entretenimiento de la mano de Eddie Redmayne, Sacha Baron Cohen, Michael Keaton, Joseph Gordon-Levitt et al. Y es que tras muchos añosAaron Sorkin por fin a podido llevar a cabo este proyecto para el que ya había escrito el guión en la década pasada y que la huelga de guionistas de 2007 impidió que Steven Spielberg se pusiera a cargo de la dirección.

Personalmente, y siendo egoísta, me quedo con esta, gracias. Y es que no sé qué está mejor; no sé si lo mejor de la película es el tremendo reparto de actores que mencionaba antes y que nos regalan unas actuaciones impresionantes; no sé si es la dirección y el increíble guión de Aaron Sorkin en un estado de gracia (como si no lo estuviera siempre); o no sé si lo mejor es el poder de una historia que a pesar de suceder en 1969 sigue tienen una gran relevancia 51 años después. Obviamente, la conjunción de todo ello hace que El juicio de los 7 de Chicago sea una firme candidata a varias categorías en todas las entregas de premios que se vayan a celebrar del año que viene.

La película cuenta de manera resumida el juicio contra siete personas acusadas de incitación a la violencia y conspiración y que se celebró durante más de seis meses, en una época muy convulsa de la administración Nixon y marcada por los movimientos anti-vietnam. Sin embargo, Sorkin no nos muestra sólo el juicio, si no también los eventos previos que concluyeron con la querella por parte del estado hacia estos siete manifestantes que solamente querían hacer una protesta pacífica.

Como decía anteriormente, todo el reparto está espectacular, con un Joseph Gordon-Levitt de vuelta y un Sacha Baron Cohen que rompe toda tensión con una brillante ironía y unos monólogos muy punzantes, o, como se suele decir, ácidos. Y es que los personajes, una de las cualidades que más me gustan de las creaciones de Sorkin, están tan bien ensamblados que funcionan como un engranaje perfecto.

La historia, aunque pueda parecer aburrida en un principio, porque quién quiere ver una película sobre un juicio, arranca de una manera muy eléctrica y ágil, y no baja en ningún momento. En apenas cinco minutos nos presenta a todos los personajes y nos muestra cómo contrastan unos con otros. De 10.

Aunque el ritmo se ralentice por momentos, los diálogos, no frenan en ningún momento y, como no podían ser de otra manera, son ingeniosos, rápidos y graciosos cuando tienen que serlo, classic Sorkin. Además, algo que no habíamos visto hasta ahora en los guiones de Aaron Sorkin, es la crítica social y política tan marcada, evidente y eficaz que hace en The trial of the Chicago 7.

Y es que la situación racial, política, judicial y bélica de la época se llevan su bofetón en la cara. Y aunque es una crítica que pueda parecer incuestionable 50 años después, es una crítica que también funciona hoy en día, y de ahí viene el poso triste que nos deja esta película. ¿Tan poco hemos progresado en tanto tiempo? Food for thought como dirían en UK.

Volviendo al tema que nos atañe y dejando el fanboyismo a un lado, si queréis disfrutar de una película, The trial of the Chicago 7 es LA PELÍCULA, porque tiene el reclamo perfecto para cada persona. ¿Quieres un producto redondo? Pues está muy bien construida y ejecutada. ¿Quieres que tenga ritmillo y un buen guión? Pues tiene grandes diálogos y personajes y además no se ralentiza en ningún momento.

¿Quieres ver a gente famosa? Pues tiene actores de primera línea. ¿Qué queréis ver algo para pasar la tarde del domingo o para descansar después de un día de estudio/trabajo? Pues os va a evadir durante dos horas y lo vais a pasar genial. Y si todo esto no os convence, pues ponerlos los primeros 10 minutos y ya nos decís si podéis quitarla después, os leemos.

nsf points

Histórico de críticas: https://bit.ly/34l92NB

Aitor Gonzalez
Últimas entradas de Aitor Gonzalez (ver todo)

Comments are closed.