El pasado 7 de Enero, los Globos de Oro proclamaron como claro ganador, con cuatro galardones, al largometraje Tres anuncios en las afueras (Three Billboards outside Ebbing). Este fin de semana se ha estrenado en España y desde No stage fright queremos contaros qué nos ha parecido.
Tres anuncios en las afueras cuenta la historia de Mildred Hayes (Frances McDormand), una mujer cuya hija ha sido violada y asesinada. Tras varios meses desde que ocurriera el suceso, no se han encontrado pruebas, no ha habido arrestos y tampoco existe ningún sospechoso. Desesperada ante la inactividad de la policía local, alquila tres paneles publicitarios en los que increpa al jefe de policía por su indiferencia. A pesar de tratarse de un acto simbólico, ya que los carteles se encuentran en una carretera sin apenas tránsito, revoluciona la pequeña localidad de Ebbing, donde sucede la acción. El incidente se convierte en la excusa perfecta para que Martin McDonagh (Siete psicópatas, Escondidos en Brujas), director y guionista, nos hable de los habitantes de Ebbing (Missouri), de los Estados de la América profunda, de la sociedad actual, e incluso un poco de nosotros mismos.
La película es una tragicomedia en toda regla. A lo largo de sus casi dos horas de metraje, se pasa de la carcajada al llanto mientras desfilan el racismo, la homofobia, el machismo, el abuso de poder, la hipocresía,…pero también la empatía, el coraje, la esperanza y la superación.
Vivimos en la era de la «inesperada» victoria de Trump. En la que se ha evidenciado la falta de comprensión y de comunicación entre los Estados de la costa (Este y Oeste) cosmopolita y políticamente correcta; y del interior del país, pobre y paleto. «Tres anuncios en las afueras» propone conocer las dos caras de la norteamérica redneck y no limitarse exclusivamente a demonizar a la clase obrera.
Para ello se apoya en las excelentes interpretaciones de sus protagonistas: Frances McDormand (Fargo, Quemar después de leer) y Sam Rockwell (La milla verde, Confesiones de una mente peligrosa). Ambos son personajes complejos y llenos de matices, capaces de lo mejor y de lo peor. Por otro lado, aunque no sea una de sus interpretaciones más destacables, el film nos regala unos cuantos minutos de Peter Dinklage (Juego de Tronos).
En resumen, Tres anuncios en las afueras es una película que entremezcla la comedia y el drama de manera magistral y sin tapujos. Cuenta con un reparto excelente y a pesar de su duración, se hace corta. Es incisiva a la hora de señalar los problemas de la sociedad norteamericana actual y ofrece claves para mejorar, en lugar de simplemente rasgarse las vestiduras. No estamos hablando de una obra maestra que marcará un antes y un después en la historia del cine, y creo que tampoco lo pretende. Pero sí es un relato ameno, divertido, a veces incómodo y probablemente, necesario.
nsf points
- ¿En qué orden veo la saga de Star Wars? - 4 mayo, 2020
- Mujercitas - 2 enero, 2020
- Spider-Man: un nuevo universo - 29 diciembre, 2018