Artículo libre de spoilers
Hace unos días Netflix añadía a su catálogo Unorthodox, miniserie dramática germano-estadounidense inspirada en la autobiografía de Deborah Feldman Unorthodox: The Scandalous Rejection of My Hasidic Roots.
La serie nos cuenta cómo su protagonista intenta escapar de la dinastía jasídica Satmar en la que vive. Como cuenta Feldman, las mujeres que pertenecen a esta comunidad viven situaciones realmente duras: «Durante dos semanas al mes tu marido no te puede tocar. No te puede pasar un vaso, aunque vuestros dedos no se toquen. Lo tiene que dejar en una mesa y tú lo recoges».
Unorthodox nos relata con todo lujo de detalles cómo vive esta comunidad. Hablemos de lo bueno y lo malo de la serie.
Lo bueno
- Algo decente en Netflix. Hacía mucho tiempo que no veía una serie que mereciera la pena en Netflix. Hablamos además de una miniserie de 4 episodios que te verás del tirón.
- Realismo. El nivel de realismo de Unorthodox es bestial. La manera en la que nos adentramos en la dinastía jasídica Satmar de Williamsburg (Brooklyn) desde el primer minuto y cómo nos quedamos al ver sus «costumbres» nos hace valorar el enorme trabajo que hay detrás de este proyecto.
- Shira Haas. La actriz israelí es sin dudas lo mejor de la serie. La enorme evolución de su personaje en un tiempo tan corto (4 episodios) es algo muy difícil para cualquier actor. Su interpretación es increíble, consiguiendo transmitirnos todo tipo de sentimientos cada vez que aparece en pantalla.
- Yidis. Por todos es conocido el pluralismo cultural de Netflix. Lo que nadie se imaginó nunca es llegar a ver una serie en yiddish.
- Berlín. Más bien la cultura alemana. Para mi, que he vivido en ese país, es fabuloso sentirme allí de nuevo viendo la serie.
Lo malo
- La cansina estrategia de Netflix. Cada vez que una serie tiene algo de éxito Netflix usa su estrategia de infinitas temporadas hasta que, lógicamente, te cansas de ella. Os apuesto lo que queráis a que en menos de un mes tenemos una segunda temporada confirmada para, una vez más, cargarse la serie.
- Los músicos. Como viene siendo habitual, cuando un personaje protagonista es músico el actor que lo interpreta no lo es. Esto nos lleva a ver escenas bochornosas donde la cámara esconde a los actores para que no veamos, por ejemplo, que no han cogido un violín en su vida.
Unorthodox es sin dudas una seria candidata a nuestro top 10 del año. Os recomiendo también ver el documental Making Unorthodox (disponible también en Netflix) donde en apenas 20 minutos te cuentan la complejidad que supone hacer una serie como esta.
¡Shalom!
nsf points
Mejores series de Netflix: https://bit.ly/2yqz7Qw
- Las 10 mejores series de 2022 - 30 diciembre, 2022
- Las 10 mejores películas de 2022 - 28 diciembre, 2022
- Sorpresas y decepciones - 26 octubre, 2022