Years and Years

4 minutos

✅ Este artículo está libre de spoilers

La serie que deberías estar viendo desde ayer

Lo mejor que puedes hacer con Years and Years es parar de leer esto, buscar el primer capítulo (la tienes en HBO) y ponerte al lío. Es de esas que cuanto más «virgen» llegues a su primer contacto, mejor. El capítulo piloto es tal montaña rusa de sensaciones que saber lo más mínimo de su argumento afectaría bastante a la experiencia.

 Years and Year nos cuenta la historia de la familia Lyons, cuatro hermanos británicos muy diferentes entre sí. A simple vista, si nos fijamos en sus fotos promocionales puede parecer una comedia a lo Modern Family o un drama tipo This is Us. Nada más lejos.

Su primer episodio sitúa a los protagonistas en Manchester del 2018, nos presenta sus personajes y tras una breve introducción, la acción corre varios años hacia el futuro, mostrando un futuro distópico bastante estremecedor. La reelección de Donald Trump en el gobierno de Estados Unidos, la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el ascenso de la ultraderecha en Europa y el auge total de la revolución tecnológica son algunos de los primeros indicios de lo que está por llegar.

En la mayoría de las series futuristas al espectador le suele costar conectar o sentirse identificado con lo que ve, porque suelen mostrar realidades que poco o nada tienen que ver con la nuestra. Years and Years, sin embargo, nos muestra un porvenir totalmente cercano y aterrador, donde sus problemas no parecen nada lejanos de la actualidad y, precisamente esto, es lo que la hace brillante. Cada capítulo consigue dejarte con la boca abierta y plantearte los extremos a los que puede llegar el ser humano.

¿La alternativa a Black Mirror?

Todos esta situación global será con la que tendrán que lidiar los hermanos Lyons; Stephen, la que parece ser la voz sensata de la familia, Daniel, un recién casado homosexual, Edith, una activista que no dudará en entrar en acción, y Rosie, una madre soltera con espina bífida en silla de ruedas. También destaca la deslenguada Vivienne Rook, una tertuliana populista interpretada por una siempre maravillosa Emma Thompson, que si bien apenas interactúa con el resto de los protagonistas tiene un papel vital en la trama.

Sin duda alguna, se trata de la sorpresa de la temporada, de la que solo podemos esperar que el boca a boca la sitúe en el lugar que se merece: como una de las mejores series de todo el 2019.

Lo mejor

  • Su montaje, acompañado de una inquietante banda sonora, es una maravilla.
  • El cliffhanger del episodio piloto, que te dejará pegado al sofá.
  • Lo bien llevada que esta toda la trama de los refugiados ucranianos.
  • Que ayude a llevar un poco mejor la decepción que fue la T3 de Black Mirror.

Lo peor

  • La evolución de algunos personajes a veces puede resultar desconcertante, aunque también hay que tener en cuenta los tiempos que maneja la serie y que a veces pueden pasar años/meses entre escena y escena.

nsf points

LA OPINIÓN DE NUESTROS EXPERTOS

«Tras ver el 1×01 tuve claro que esta serie entraría en el top 10 de 2019. A medida que voy avanzando en sus episodios su puesto en ese top va subiendo. La gran sorpresa de lo que va de año.»

Alvaro Corujo (crítico de No stage fright)

Years and Years ya forma parte de la Guía de las mejores series de HBO España: https://bit.ly/2Wjyvr4

Claudia Florez
Últimas entradas de Claudia Florez (ver todo)

Comments are closed.